En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cómo salen los primeros dientes del bebé y cómo aliviar las molestias de esta etapa

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Estos aparecen desde los seis meses; sin embargo, en algunos bebés se asoman desde los cuatro meses. Otros los presentarán de manera tardía al año. El proceso es cronológico y termina entre los dos y los tres años; va de la mano con el desarrollo del niño.
Estos surgen en el siguiente orden: frontales inferiores, frontales superiores, incisivos laterales inferiores, incisivos laterales superiores, premolares, caninos superiores y caninos inferiores; posteriormente, los molares, que aparecen hacia los 2 años. A los 3, probablemente, el niño contará con las 20 piezas de su dentición temporal.
Generalmente, los padres se preocupan porque la dentición trae síntomas como fiebre, dolor e irritabilidad, por la inflamación de las encías. Pero no se conocen las razones que asocian estas señales con el nacimiento de los dientes. La diarrea o la mucosidad también pueden ser causadas por virus o bacterias.
Para aliviar la sensación de la erupción y la irritación, los niños introducen en su boca todo lo que encuentran: sus manos, ropa y juguetes. Eventualmente empezarán a babear y se enrojecerán las mejillas y la barbilla.
Los expertos recomiendan los juguetes de caucho con agua en su interior para calmar la picazón. Póngalos en la nevera antes de dárselos al niño, pues el frío ayuda a refrescar las encías y evite congelarlos. Esterilícelos si el bebé los arroja al suelo o cuando termine de utilizarlos.
Con los primeros dientes, el bebé no estará listo para consumir alimentos de mayor tamaño y consistencia; todavía requiere entrenamiento para aprender a masticar y formar el bolo alimenticio en la boca.
Al lavar los primeros dientes, use el cepillo de dientes para remover la placa bacteriana, causante de la caries.
Formas de aliviarlo
• Acetaminofén. Pregúntele al pediatra la dosis aconsejable para suministrarle al infante.
• El mejor cepillo que puede emplear para iniciar la higiene oral del bebé es aquel que tenga un mango especial, cabeza pequeña y cerdas de nylon.
• Uno de los mitos para aliviar la molestia de las encías es el de frotar las encías con whisky. Los especialistas no recomiendan esa práctica.

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día