En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Identifique las causas de los comportamientos de un niño 'malcriado'

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es normal que un padre se equivoque mientras educa; esto no significa que lo haga con intención.
Al contrario, “educar es prácticamente la única labor en la que los desaciertos van indicando cuál es el camino más adecuado”, explica Ángela Narváez, sicóloga experta en familia y crianza. No obstante, hay aspectos que, si se pasan por alto, dañan las relaciones entre padres e hijos.
Luis Alberto Rengifo, sicólogo experto en enseñanza, dice que la comunicación entre padres e hijos determina la manera como ellos más adelante establecerán relaciones con los demás. Según el especialista, existen tres estilos de comunicación:
- Autoritario: los padres asumen la autoridad en la relación. Por ende, el niño aprende a depender de otros y la relación se basa en el miedo.
- Sobreprotector: el niño es cuidado en exceso; se vuelve ansioso, miedoso e inseguro.
- Inconsistente: los adultos no se ponen de acuerdo en la froma como le exigen. Por eso, los niños manipulan y son tildados como ‘mal criados’.
La mala crianza
El estilo inconsistente es el generador de ‘niños malcriados’ o ‘mal educados’; sus actitudes y su manera de relacionarse con los demás no es acertada. Son desobedientes, caprichosos, voluntariosos y, a veces, agresivos.No respetan normas, rutinas ni figuras de autoridad. Quieren hacer lo que se les antoja; resuelven todo con pataletas y no iten que les digan ‘no’. No toleran el fracaso, son muy impulsivos y todo lo manejan con la emocionalidad.
Positivo y negativo
+ Establecer límites y normas claras. Los padres no se deben contradecir. Es valioso llegar a acuerdos en cuanto a las normas que van a regir en el interior de cada familia.
+ Cualquier situación, cualquier palabra es la oportunidad para educar. Deben percibir el amor de sus padres y tener una comunicación permanente y clara con ellos.
- Si no hay ninguna correción, al niño se le dificultará tener óptimas relaciones. Además, se expone a autodestrucción: drogas, alcoholismo, desadaptaciones...
- Buena educación no es con el maltrato. Las vías para corregir a un niño son muchas, pero algunos padres creen que la mejor opción son los gritos, los golpes y las amenazas.
Por Karen Johana Sánchez
Redactora ABC del bebé

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día
Mis portales