La semana pasada se llevó a cabo un debate en el Consejo de Bogotá sobre el presupuesto con el que trabajará el alcalde electo Carlos Fernando Galán en el 2024. En medio de esta actividad se tocó el tema del aumento de la tarifa de Transmilenio y el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), en la capital.
El concejal Óscar Ramírez Vahos, del Centro Democrático, dijo que, según el presupuesto que se asignara para el 2024, se puede prever, que habrá un incremento en el precio del transporte público de Bogotá.
Ruta SITP 19-10 Calle 129 modifica su horario de operación. Foto:Alcaldía de Bogotá.
“En materia de transporte masivo, tal como está formulado el presupuesto 2024 y como lo hemos advertido con gran preocupación, los costos de operación del sistema llevarían a un incremento de la tarifa, dejando el pasaje a $3.100, representando al mes el 25% de los ingresos de hogares en los estratos 1 y 2″. Hay que recordar que en la actualidad el pasaje de Transmilenio tiene un precio de $2.950 y el del SITP de $2.750.
El cabildante, en entrevista con City TV, señaló que el pasaje de SITP también podría quedar en $3.100. “Hacemos la advertencia, que tal como está diseñado el presupuesto de 2024, obligaría a que tuviésemos una tarifa de 3.100 en el SITP y en el Transmilenio”, precisó Óscar Ramírez Vahos.
Teniendo esto en cuenta, los bogotanos que utilizan el transporte público deberán pagar mensualmente por el servicio aproximadamente $124.000, esto si la persona solo se moviliza de lunes a viernes dos veces al día.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí