Noticia

Bogotá: comenzó el pago de Ingreso Mínimo Garantizado para 200.000 hogares más pobres

Serán girados más de $42.000 millones este mes para hogares vulnerables y en pobreza extrema.

Ingreso Mínimo Garantizado puede ser consignado en bolsillos digitales Foto: Secretaría de Integración Social

Actualizado:
A partir de este viernes, las familias categorizadas en pobreza extrema y vulnerable recibirán su pago correspondiente al mes de diciembre del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Los giros los realiza la Secretaría de Integración Social y este mes serán entregados 42.058.523.000 de pesos. 
La iniciativa ya ha beneficiado a más de 427.000 hogares en lo corrido del 2024, quienes mes a mes reciben una transferencia para aliviar las dificultades económicas. La Alcaldía Mayor está realizando el pago dentro de los 10 primeros días hábiles del mes, asegurando así el apoyo económico para los hogares y sus familias en época de navidad y año nuevo.

Esta es la decimosegunda entrega de subsidios en el año Foto:Secretaría de Integración Social

Para diciembre, se realizarán los giros de este subsidio a más de 213.000 hogares clasificados en el Sisbén A y B. Cada hogar podrá recibir entre 60.000 y 860.000 pesos, valor que depende del número de integrantes de la familia y su categoría de Sisbén.
Por ejemplo, aquellas familias que pertenezcan al grupo A1-A2, aquellos en pobreza extrema, recibirían 172.000 pesos, si es un hogar de una o dos personas. Si el núcleo lo componen de tres a cuatro personas, recibe 516.000 pesos, mientras que de cinco en adelante se transfieren 860.000 pesos. 

Población en pobreza extrema y vulnerable son los beneficiados Foto:César Melgarejo

La Secretaría de Integración Social explica que quienes estén en la categoría A3-A5, recibirán 116.000 pesos para una o dos personas, 348.000 pesos para tres o cuatro, y 580.000 de cinco en adelante.
En la categoría B, la clasificación B1-B3 recibe 72.000 si el hogar es unipersonal o en pareja. Si hay tres o cuatro integrantes, 216.000 pesos y, de cinco en adelante, 360.000 pesos. 
En la última categoría, B4-B7, que figura como la menos vulnerable entre esta población, familias de una o dos personas reciben 60.000 pesos, tres o cuatro perciben 180.000 pesos y las más numerosas hasta 300.000 pesos.

La clasificación de beneficiarios se realiza basado en las categorías del Sisbén Foto:Alcaldía de Bogotá

Este mes, los 213.000 hogares que se verán beneficiados se distribuyen de la siguiente manera: 
  • Personas mayores en categorías A o B del Sisbén: 39.880 beneficiarios - $5.184.400.000
  • Apoyos económicos para la vejez: 38.570 beneficiarios - $5.017.075.000
  • Hogares en categoría A del Sisbén: 37.813 beneficiarios - $14.452.692.000
  • Hogares con niños de 0 a 6 años en categoría A del Sisbén (componente de nutrición): 15.356 beneficiarios - $1.117.260.000
  • Hogares con niños de 0 a 6 años en categoría B del Sisbén (componente de nutrición): 57.866 beneficiarios - $3.814.080.000
  • Hogares con niños y adolescentes de 7 a 17 años en categoría A del Sisbén (componente de educación): 27.218 beneficiarios - $2.666.640.000
  • Hogares con niños y adolescentes de 7 a 17 años en categoría B del Sisbén (componente de educación): 119.462 beneficiarios - $9.794.100.000
  • Apoyo económico adicional por transporte para hogares que reciben transferencias monetarias en Sumapaz: 198 beneficiarios - $12.276.000
Total: $42.058.523.000
Cabe recordar que las transferencias monetarias se realizarán de manera escalonada a través de billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale. 
Integración Social enfatiza en que quienes reciben el pago por giro, es clave que permanezcan atentos a los mensajes de confirmación con el fin de realizar el retiro en los puntos físicos autorizados.

Se pueden recibir los pagos a través de billeteras digitales Foto:Secretaría de Integración Social

Además, este es el decimosegundo ciclo de transferencias, consolidando una ejecución anual superior a los 552.000 millones de pesos durante la istración actual.
De acuerdo con Integración Social, los pagos destinados a personas con discapacidad y jóvenes se anunciarán en los próximos días y también se entregarán de forma escalonada, sumando así más beneficiarios de estos subsidios. 
NICOLÁS DÍAZ MALPICA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí