Noticia

Bogotá ofrecerá curso de conducción gratuito por la conmemoración del Día de la Mujer: así podrá inscribirse

Esta oferta va encaminada a la reducción de siniestralidad en las calles capitalinas.

La Alcaldía anunció el lanzamiento del segundo Curso Teórico Práctico Foto: Alcaldía de Bogotá

Actualizado:
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Alcaldía de Bogotá anunció el lanzamiento del segundo Curso Teórico-Práctico gratuito de Conducción para mujeres motociclistas como parte de una alianza entre la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y la Policía de Tránsito.
La actividad pedagógica se llevará a cabo este sábado, 8 de marzo de 2025, en la bahía de la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar, ubicada en la avenida Villavicencio con carrera 38, desde las 7:30 a. m. y hasta las 12:00 p. m.

Lanzamiento del segundo Curso Teórico Práctico de Conducción para mujeres motociclistas Foto:Alcaldía de Bogotá

La capacitación se realizará con el fin de enriquecer las capacidades de conducción de las mujeres bogotanas y de estimular la aceptación de comportamientos con responsabilidad en la vía, acrecentando los conocimientos de las normas viales.

¿Cómo inscribirse?

Las mujeres motociclistas que estén interesadas en participar pueden inscribirse en el formulario habilitado por la Secretaría Distrital de Movilidad en su página oficial.

Esto es lo que se aprenderá en el curso

  • Módulo 1: siniestralidad vial en Bogotá, hipótesis y las consecuencias de éstos.
  • Módulo 2: la normatividad Nacional y Distrital a seguir, las sanciones que conlleva, las causas de las inmovilizaciones, las revisiones técnicomecánicas a realizar y las distintas señales de tránsito.
  • Módulo 3: herramientas de seguridad personal, consejos a la hora de adquirirlos, el correcto uso del casco, la variedad de tipos de certificación y los riesgos que se pueden dar tras un siniestro vial.
  • Módulo 4: factores de riesgos en la vía, los movimientos peligrosos y la velocidad.
  • Módulo 5: variedad de técnicas de conducción a prevenir, los sistemas activos y pasivos de las motos, fundamentos de eco conducción y alistamiento pre operacional.

La capacitación se realizará en pro de enriquecer las capacidades de conducción de las mujeres Foto:Alcaldía de Bogotá

¿Cuál es el propósito de este curso?

Esta oferta va encaminada a la reducción de siniestralidad y la salvación de vidas en las calles. En lo que va del 2025, con corte al 26 de febrero, 24 motociclistas perdieron la vida en los accidentes de tránsito y más de 1.500 resultaron heridos por accidentes graves.
De estos siniestros, casi el 30 % de fallecidos eran mujeres, en un rango de 14 y 30 años de edad. El gremio de los motociclistas es el que tiene mayor indicador de siniestralidad en las vías.
Esta iniciativa ha impactado a más de cinco mil motociclistas por medio de alrededor de 40 acciones pedagógicas viales.

Cifras de mujeres motociclistas en Bogotá

Según datos de la Secretaría de Movilidad, el número de mujeres que prefieren la motocicleta para transportarse se ha incrementado sustancialmente en los últimos años.
En 2022 y 2023, se expidieron 88.039 licencias de conducción para mujeres motociclistas, un aumento del 136 % en comparación con el año 2019.

El gremio de los motociclistas es el que tiene mayor indicador de siniestralidad en las vías. Foto:alcaldía de Valledupar

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí