Este martes 28 de febrero la calidad del aire se encuentra 2.7x arriba del valor recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Alcaldía preparó nuevas medidas para mitigar el daño.
Según el Índice de calidad del Aire (AQI) durante la mañana las estaciones de medición que registran niveles más elevados de contaminación son la Kennedy con 109 y la Carvajal Sevillana con 147, aproximadamente. Ambas tienen una calidad del aire moderada.
Otros puntos que están por alcanzar la calidad de aire moderada son Fontibón y Bolivia que se mantienen oscilando con un puntaje de 93 y 91 respectivamente.
En general, la ciudad presenta un índice de contaminación aproximado de 90 en la escala de AQI-US, lo que implica que la calidad del aire de la ciudad es moderada. El distrito sigue siendo el más contaminado de Colombia.
Nuevas medidas
La Alcaldía de Bogotá publicó las nuevas recomendaciones a tener en cuenta a causa de la alerta ambiental. En primer lugar, se pide a la ciudadanía el uso de tapabocas y la restricciones de actividades al aire libre.
Por otro lado, se suspende el Pico y placa solidario, la medida que permitía a los conductores usar el vehículo durante 6 meses sin restricción de horario. La Alcaldía señaló que aquellos que ya hayan pagado podrán usarlo cuando se levante la alerta ambiental.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad junto a la Secretaría de Ambiente adelantan acciones para garantizar que los vehículos cumplan con los estándares de bajas emisiones contaminantes.
Aunque en los últimos días la calidad del aire no ha mejorado sustancialmente, se espera que las medidas y restricciones ayuden a disminuir los índices de contaminación que presenta la capital.
Juan David Cano
Escuela de Periodismo Multimedia
Más noticias