Noticia

Grave accidente entre taxi y motociclista deja una persona muerta en Bogotá: hay movilidad reducida en el sur de la capital

El accidente genera dificultades viales, se recomienda tomar rutas alternas.

Imagen de referencia, no corresponde a una imagen real. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
En la mañana del 26 de julio del 2024, la ciudad de Bogotá amaneció con un grave siniestro vial que resultó en fatalidad después de que un taxi y una motocicleta colisionaran entre sí.
El accidente sucedió en la transversal 1 este con calle 33A sur, en la localidad San Cristóbal, en el sur de la capital del país.
La identidad de la víctima aún no ha sido revelada, pero se espera que las autoridades proporcionen más detalles una vez que se complete la investigación.
Las autoridades están trabajando en el lugar para esclarecer las circunstancias exactas que llevaron a este incidente.
Tras lo sucedido, se le pide a todos los ciudadanos conducir con precaución en las principales vías de la ciudad y a respetar las indicaciones de tráfico emitidas.

Panorama de siniestralidad vial en la capital: más de 2.000 accidentes registrados en lo que va del año

Según informes de City tv, en lo que va corrido del año, la capital del país ha enfrentado una creciente preocupación debido a la alarmante cantidad de accidentes viales. Con más de 2.000 incidentes reportados en las vías, las autoridades se mantienen en alerta ante esta situación que afecta la seguridad y la movilidad de los ciudadanos.
A pesar de esta cifra preocupante, las autoridades destacan una ligera disminución con respecto al año anterior, lo que sugiere un progreso en las medidas de prevención y control implementadas.

La imagen es una referencia, no corresponde a una imagen real. Foto:iStock

En cuanto al panorama general de siniestralidad, los datos revelan una cifra alarmante de 2.098 accidentes viales, con 102 víctimas fatales y 1.464 personas lesionadas. A pesar de la gravedad de estos números, se destaca una disminución significativa en comparación con el año anterior, con 9 casos menos de fallecimientos y 384 menos de personas lesionadas. 
La Policía de Tránsito continúa desplegando acciones para abordar esta problemática, incluyendo la imposición de comparendos y la inmovilización de vehículos infractores. 
Según los reportes de la Policía de Tránsito, las principales causas de los accidentes en las vías apuntan al exceso de velocidad, el incumplimiento de las normas de tránsito y la falta de respeto al semáforo en rojo. 
Con el objetivo de concienciar a los conductores sobre la importancia de la seguridad vial, las autoridades recuerdan la necesidad de manejar con precaución y respetar los límites de velocidad establecidos. Aquellos que incumplan estas normativas se enfrentarán a la imposición de comparendos, con multas que ascienden a 570.000 pesos.
DANIELA GUTIÉRREZ MUNAR
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí