Instituto ‘José de San Martín’, de Tabio, gana premio internacional

La entidad educativa del municipio obtuvo el premio 'T4 - World’s best school prizes'.

Tabio tiene más de 400 años de fundado. Está a 4,5 km de Bogotá. En la foto, la plaza central. Foto: Abel Cárdenas / EL TIEMPO

Periodista de BogotáActualizado:
El Instituto Técnico Comercial ‘José de San Martín’, entidad educativa pública del municipio de Tabio, en Cundinamarca, fue seleccionada como una de los 10 mejores del mundo por el premio internacional 'T4 - World’s best school prizes', una plataforma digital y red internacional de escuelas y docentes que otorga este reconocimiento cada año.
La institución ganó en la categoría ‘Colaboración comunitaria’ gracias al proyecto ‘Congreso de las Ciencias Sociales’, una iniciativa que cumple 10 años en la institución y que busca estimular la indagación, la investigación, la participación, conceptualización creativa y el fortalecimiento de habilidades comunicativas de los estudiantes. 
De acuerdo con el premio, este Congreso cumple con un enfoque integral que ayuda a cada uno de sus estudiantes y comunidad educativa a luchar por la equidad y la inclusión.
Es así como esta institución de 50 años de historia, que cuenta con una población de 2.600 estudiantes, pertenecientes a unas 1.200 familias del municipio de Tabio, se convierte en la primera en Colombia en recibir este importante premio internacional.
"Ser seleccionados en el Top 10 de los premios a las mejores escuelas del mundo, en la categoría de Colaboración Comunitaria, es un reconocimiento a la labor y trabajo en equipo de las directivas, docentes, estudiantes, personal istrativo y de servicios generales y por supuesto de las familias que integran nuestra Escuela", indicó la rectora de la IED, Nubia Isabel Rojas Carrillo.
La rectora destacó que durante la pandemia, la comunidad educativa se mantuvo en constante comunicación, ejecutando cada uno de los proyectos institucionales.
"Al mismo tiempo que brindamos la atención a los niños con discapacidad, a los afectados emocionalmente por el encierro, a los que tuvieron que migrar por las duras condiciones y en general a todos nuestros estudiantes. Estamos muy felices y orgullosos por este importante logro, que también es del municipio, del departamento y del país”, aseguró.
El premio otorgará 250 mil dólares a los 10 primeros colegios seleccionados en las cuatro categorías existentes: liderazgo, colaboración, bienestar y tecnología.
ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí