Tabio, Subachoque, Chía, Facatativá, Nocaima, Nemocón, San Francisco y La Vega han sido los municipios de Cundinamarca que más se han visto afectados por la temporada de lluvias, que fue pronosticada para menguar a finales de noviembre.
Al respecto, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) lanzó un mensaje de prevención, pidiendo a la ciudadanía mantenerse alerta ante cualquier signo de alarma, debido al riesgo de crecientes súbitas.
“Teniendo en cuenta que se presenta un aumento significativo de las lluvias en el territorio, en especial en las cuencas de los ríos Negro, Bogotá y Sumapaz, es necesario llamar a la comunidad en general y a los entes territoriales a implementar todas las medidas de prevención y gestión del riesgo en sus territorios, en especial en los drenajes que alimentan estas cuencas”, dijo Richard Giovanny Villamil, director de Recursos Naturales de la CAR —citado por un comunicado de la CAR—.
"Que no te tome por sorpresa el cierre temporal de nuestros parques Río Neusa, Embalse del Neusa y Embalse El Hato. Cerramos las puertas al público debido a la fuerte temporada de lluvias que atraviesan las regiones Sabana Centro y Ubaté", compartió la institución en su cuenta de Twitter.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió sobre el incremento de las lluvias que se registrará en los próximos días en varias regiones del país, incluida la Andina, donde está ubicado el departamento de Cundinamarca.
El instituto, de hecho, les advirtió a los colombianos que tengan a mano los números de emergencia 119 de los bomberos, 123 de la Policía, 132 de la Cruz Roja y 144 de la Defensa Civil. Esto con el fin de reportar cualquier situación que ponga en peligro a las comunidades.
Más noticias en EL TIEMPO
Tendencias EL TIEMPO