Más de 190.000 hogares en pobreza extrema de Bogotá reciben apoyo con el Ingreso Mínimo Garantizado en mayo
La Alcaldía de Bogotá inició el quinto ciclo de pagos con una inversión superior a los $34.000 millones.
Beneficiarios del IMG en zonas rurales como Sumapaz también reciben apoyos adicionales para transporte, como parte del componente de pobreza extrema. Foto: Secretaría de Integración Social.
Con el arranque del quinto ciclo de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), la Alcaldía de Bogotá continúa su apuesta por reducir los índices de pobreza en la ciudad. En mayo, más de 190.000 titulares en situación de pobreza extrema recibirán transferencias monetarias, al igual que otros 84.000 beneficiarios pertenecientes a poblaciones priorizadas como personas mayores, con discapacidad, jóvenes y de la comunidad Emberá.
Las transferencias se realizarán, como en los ciclos anteriores, de forma escalonada a través de billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii y Dale. En los casos en los que el pago se realiza por giro, los beneficiarios deberán estar atentos a los mensajes de confirmación para acudir a los puntos autorizados y retirar el dinero.
Una mujer consulta su saldo en una billetera digital tras recibir el pago de IMG. Foto:Secretaría de Integración Social.
Durante este mes, la inversión supera los $34.000 millones, lo que eleva el total acumulado en 2025 a más de $231.000 millones, según cifras oficiales de la istración del alcalde Carlos Fernando Galán.
El esquema de distribución de IMG está diseñado para alcanzar a distintos sectores vulnerables de la población. En el componente de pobreza extrema, 190.000 personas recibirán un total de $21.416 millones. A esto se suman varios subgrupos con asignaciones específicas:
13.000 personas con discapacidad: $2.591 millones.
200 jóvenes: $130 millones.
160 personas de la comunidad Emberá que retornaron a sus territorios: $120 millones.
La suma total de las transferencias destinadas a estos grupos poblacionales asciende a $13.491 millones.
Es importante aclarar que algunos beneficiarios pueden recibir más de una transferencia si cumplen con los requisitos de diferentes componentes. Por ejemplo, dentro del componente de pobreza extrema, algunos titulares que residen en Sumapaz reciben un apoyo adicional para transporte, que representa una inversión extra de $3,3 millones.
Población vulnerable será beneficiada. Foto:Secretaría de Integración Social.
El programa IMG ha sido rediseñado para hacer más eficiente la entrega de ayudas económicas. Bajo el enfoque 'Mejores Transferencias, Más Bien-Estar', la estrategia busca mejorar las condiciones de vida y reducir la exclusión social en Bogotá, priorizando la calidad del gasto social.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí