Noticia

Más de 50 mil piezas arqueológicas halladas en el antiguo Bronx, en el centro de Bogotá, sorprenden a la ciencia

Incluyen estructuras, cerámicas de diversas procedencias, vidrios, metales y restos óseos de fauna y semillas.

Las piezas fueron halladas en el antiguo Bronx Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá / EURO Bogotá

PeriodistaActualizado:
El pasado 16 de mayo de 2016 se llevó a cabo la intervención de El Bronx o 'La L' como popularmente era conocido. Este lugar era uno de los espacios de microtráfico más críticos de Bogotá.
Con el pasar de los años, el Distrito lo transformó en un espacio cultural, el cual recibió el nombre de 'Bronx Distrito Creativo'.

Bronx Distrito creativo. Foto:Milton Díaz / El Tiempo

Este lugar, ubicado en el corazón de la capital del país, lleva un avance del 70,41% en sus obras, según datos de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
"Este espacio se convertirá en el epicentro de la creatividad en Bogotá, revitalizando 34.884 m² de áreas que irán desde el antiguo batallón de la Av. Caracas hasta una nueva plazoleta que ofrecerá un espacio público moderno y renovado", explican en el portal web del Bronx Distrito Creativo.

Piezas arqueológicas halladas

Más de 51 mil piezas arqueológicas fueron descubiertas. Foto:FUGA Bogotá

Los descubrimientos de estas 51 mil piezas fueron hechos entre la Fundación Gilberto Alzate Avedaño (FUGA) y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).
"Evidencian una ocupación continua del territorio desde el siglo XVII hasta la actualidad", aseguraron desde la Fundación.
Entre los vestigios descubiertos se destacan:
  • Infraestructura hídrica colonial y republicana: se encontraron diferentes sistemas de canalización de aguas construidos con lajas de piedras labradas y ladrillos, que documentan los sistemas de abastecimiento y drenaje a lo largo de los siglos.
  • Estructuras arquitectónicas de distintas épocas: muros, cimientos, pisos y canales que narran la evolución urbana y constructiva del sector.
  • Objetos cerámicos: desde fragmentos prehispánicos muiscas, cerámicas coloniales, porcelanas chinas, hasta loza industrial inglesa y bogotana, que reflejan los intercambios culturales y comerciales y la transformación continua de esta zona de la ciudad.
  • Objetos de vidrio, metálicos y textiles: diferentes objetos como botellas de uso farmacéutico, herraduras de caballo, y suelas de zapatos de cuero nos dan pistas de los distintos usos que se le han dado a esta zona, desde una zona rural para siembra y pastoreo, hasta un lugar dedicado a la educación con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional.
  • Restos de fauna y semillas: estos ecofactos son testimonios de una Bogotá rural, donde este espacio fue, en su momento, un espacio de cultivos y pastoreo antes de su urbanización.

Más de 50 mil piezas arqueológicas fueron descubiertas en El Bronx. Foto:FUGA Bogotá

También, desde la FUGA explicaron que: "Cada uno de estos objetos nos da pistas para reconstruir la historia de la ciudad y aportar al conocimiento sobre sus transformaciones sociales, económicas y culturales, fortaleciendo así su identidad".
Desde el inicio de la intervención, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) ha acompañado el proceso arqueológico y continúa supervisando su desarrollo para garantizar la protección y conservación del patrimonio arqueológico del Bronx Distrito Creativo.

Más de 50 mil piezas arqueológicas fueron descubiertas en el antiguo Bronx. Foto:FUGA Bogotá

Gran parte de las estructuras descubiertas se están preservando 'in situ', asegurando su integración en la restauración de los edificios patrimoniales.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí