La situación de orden público en Yarumal sigue con un panorama crítico. En los últimos días se conoció que al alcalde de este municipio del norte antioqueño le pintaron la casa con grafitis alusivos al frente 36 de las disidencias de las Farc.
El portón de la vivienda de Miguel Ángel Peláez amaneció esta semana con tres mensajes intimidatorios que hizo con aerosol la estructura armada ilegal que opera en esta zona del departamento.
El mandatario aseguró que la situación no es nueva y que a lo largo de este año ha recibido amenazas por parte de los integrantes del frente 36 de las Farc.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, se pronunció en sus redes sociales sobe esta situación y rechazó las intimidaciones contra el alcalde Peláez.
Condenamos estas expresiones de violencia que en nada se compadecen con la supuesta voluntad de Paz Total
"Condenamos estas expresiones de violencia que en nada se compadecen con la supuesta voluntad de Paz Total. Desde la institucionalidad todo el respaldo y acompañamiento al alcalde y su familia", dijo Gaviria.
Vale la pena recordar que esta estructura criminal estuvo detrás del asesinato de 4 jóvenes en los municipios de Campamento y Angostura a principios de este año.
Y un par de semanas después de la masacre, integrantes de la organización ingresaron a escuelas rurales de Yarumal para adelantar acciones de adoctrinamiento con menores de edad.
En la zona también hay presencia del Eln y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, quienes ven en el territorio un atractivo corredor de movilidad —entre el Nordeste, el Urabá antioqueño y Córdoba— para desarrollar sus actividades criminales.
MEDELLÍN
Escríbanos: sebbol@eltiempo.com