Un herido y una camionera de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá quemada, ese es el saldo que dejan hasta ahora los disturbios que se presentan en la Universidad de Antioquia.
Los hechos ocurrieron después de que las directivas de la institución de educación superior decidieron suspendieran de todo tipo de actividades en el campus por la presencia de sujetos encapuchados.
"Fueron suspendidas las actividades académicas, culturales, deportivas y istrativas en Ciudad Universitaria UdeA-Medellín", dice el comunicado de la Universidad que compartieron en sus redes sociales.
Agregaron que para la salida de vehículos se recomendaban las porterías de Ferrocarril y Río, y peatonales Ferrocarril y la auxiliar de la estación del Metro.
En medio de la alteración al orden público se conoció que un joven, quien se encontraba en el bloque 14, fue agredido con una pistola traumática.
Sobre la camioneta quemada, según se observa en videos compartidos, fue hurtada en las inmediaciones de la calle Barranquilla, ingresada e incinerada después de lanzarle un líquido inflamable.
Una tanqueta del Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antiguo Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), apagó las llamas y la retiró del lugar.
Según el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, los encapuchados obligaron a dos uniformados de la Policía Metropolitana a bajarse del automotor para ingresarlo a la Universdidad.
"Esto no es una protesta, es vandalismo. La comunidad universitaria está encerrada en el campus. La protesta pacífica se respeta y acompaña, la violencia de contrarresta. He solicitado a las autoridades retomar el orden en la zona", dijo Gutiérrez.
En el lugar está circulando un panfleto de la llamada Guardia Estudiantil, en el que critican el proceso que se está llevando a cabo en la Universidad para elegir al nuevo rector.
También criticaron una presunta persecución y estigmatización a las mujeres que participaron en la marcha del #8M y que causaron actos de vandalismo en las estaciones del Metroplús.
MEDELLÍN