El rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda, respondió en una carta a los fuertes señalamientos que hizo el representante de la Cámara Miguel Polo Polo al calificar la institución como una "cloaca llena de terroristas", tras exaltar un acto político que se trató de hacer allí la semana pasada.
En la misiva, enviada directamente al congresista, el directivo señaló que "no queremos ser estigmatizados" y resaltó que la comunidad educativa espera el máximo respeto de quienes ejercen el servicio público.
"Como universidad pública vivimos tiempos aciagos, hasta nuestras aulas llegaron los actores, las víctimas, los duelos y las urgencias de explicar los porqués del conflicto armado", dijo Arboleda en respuesta a las duras afirmaciones que hizo Polo Polo en sus redes sociales.
El rector destacó en su carta el hecho de que la Universidad ha recibido por tres veces consecutivas, desde 2003, la acreditación institucional en Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional. Y resaltó otros logros que ha obtenido la institución en sus 220 años de historia.
El rector ahora enfrenta un reto: el retorno gradual a la presencialidad de la comunidad universitaria. Foto:Archivo/El Tiempo
"Cuenta con 14 campus en el departamento, todos cobijados por la acreditación institucional en Alta Calidad Multicampus"; "Atendemos a 37.162 estudiantes en nuestros programas de pregrado y posgrado con una participación muy importante —cerca del 90 por ciento— de personas de estratos 1, 2 y 3".
También recordó que la institución cuenta 7.800 profesores, en su mayoría con formación en maestría y doctorado; que tiene estudiantes de 400 municipios del país, que entrega 100.000 beneficios a alumnos anualmente y que hasta la fecha ha otorgado más de 144.000 títulos académicos.
Entre otros destacados logros, el rector Arboleda apuntó que las cifras "dan cuenta de lo que somos y hacemos" y agregó que "son la evidencia de que nos hemos consolidado como centro académico, de ciencia y de cultura, responsable ante la sociedad a la que nos debemos, comprometidos con la búsqueda de nuevos conocimientos y la solución de los problemas de la sociedad con alto sentido humanístico".
"Estamos en el corazón de los antioqueños", puntualizó el directivo en su carta.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí