Noticia

Por lo menos 3.000 damnificados dejan las inundaciones por desbordamiento del río Caunapi, en Tumaco

Panorama crítico en cinco veredas de la Costa Pacífica nariñense.

Emergencias por lluvias en Tumaco, Nariño Foto: alcaldía de Tumaco

Actualizado:

Las fuertes precipitaciones registradas desde la madrugada del sábado 11 de mayo, causaron las inundaciones en cinco veredas del corregimiento de La Espriella, cuyos habitantes reclaman la rápida presencia de los organismos de socorro y de la Dirección de Gestión del Riesgo de Nariño, con el fin de atender la grave emergencia.

Solo llegaron al lugar en la tarde del sábado las autoridades municipales, quienes se encontraron con un panorama muy critico porque las aguas alcanzaron altos niveles, causando daños irreparables en viviendas, graneros, cultivos y vías de comunicación.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno de Tumaco, Lizardo García, quien dijo que en ese sitio "se ha presentado una tragedia con el desbordamiento del río Caunapi, estamos con las organismos de la Defensoría del Pueblo, Defensa Civil, la oficina de Gestión del Riesgo de Tumaco y en representación de nuestro alcalde, Felix Antonio Henao".

Según el funcionario, después de haber verificado la emergencia "estamos organizando unos kits primarios de atención humanitaria, para de alguna manera mitigar toda la situación que se ha presentado con las familias en este territorio".

Así están cinco veredas de la Costa Pacífico nariñense. Foto:alcaldía de Tumaco

Aclaró que, se presta toda la atención a los desastres naturales en esa jurisdicción de Nariño, ya que el invierno también es causa de preocupación en las autoridades municipales y las propias comunidades.

Por su parte el coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo de la Alcaldía de Tumaco, Harry Colorado, informó que en las próximas horas se visitará la zona afectada por la ola invernal, "vamos a hacer unas entregas de unos kits de aseo, kits de alimentos, también vamos a llevar apoyo con las Secretarías de Salud y Secretaría de Educación porque tenemos conocimiento que resultó afectada la institución educativa".

La rápida reacción de los pobladores evitó una peor tragedia como la pérdida de vidas humanas, sin embargo, los habitantes reportan que las aguas del río Caunapi se llevaron sus enseres, prendas de vestir, cultivos de pancoger y hasta animales.

Los organismos de socorro se declararon en máxima alerta, toda vez que se teme que las fuertes lluvias van a continuar en esa región del departamento.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí