Asesinan a niño por defender a su mamá de brutal ataque en Santander; padrastro huyó

El parte de los médicos sobre la madre no es alentador. Gobernador de Santander se pronunció.

Vivienda donde se registró el ataque. Foto: Facebook: Al tanto

PeriodistaActualizado:
El asesinato de Julián Mármol provocó reacciones de rechazo en Santander. El gobernador Mauricio Aguilar lamentó que el niño, de 14 años, hubiera fallecido en un atroz crimen en el municipio de Sabana Torres. 

'Terminó perdiendo la vida por defender a su mamá'

De acuerdo con la información de las autoridades, durante la mañana del 20 de septiembre, en una vivienda del pueblo, el niño y su mamá Sandra Patricia Mármol, de 45 años, fueron atacados con machete en medio de una discusión.
"Testimonios de vecinos sugieren que se trató de una disputa entre la mujer y su pareja sentimental, quien es el principal sospechoso y está siendo buscado por las autoridades", afirmó la Policía.
El niño habría intentado proteger a su mamá, pero también fue agredido con el arma blanca en el cráneo y otras extremidades, heridas que le provocaron la muerte en un centro hospitalario.
El señalado asesino, quien sería el padrastro del muchacho, huyó del lugar. Las autoridades lo tienen identificado y adelantan labores de búsqueda para llevarlo ante un juez.
"Mi sobrino siempre permanecía en la casa con ella, no estaba estudiando. Él no tenía nada que ver en los problemas de ellos y terminó perdiendo la vida por defender a su mamá", señaló la hermana de Sandra Patricia, para el medio local Vanguardia.
La mujer está en coma, por lo que permanece bajo observación médica en una clínica de Santander. Según sus familiares, los médicos evalúan amputarle las manos debido a las graves lesiones.
"Lamento profundamente la muerte de Julián Mármol, un joven de 14 años que fallece en el barrio Unidos de Sabana de Torres y donde su Sra. madre Sandra Mármol termina gravemente herida", comentó Mauricio Aguilar, gobernador de Santander.
Aguilar adelantó que el caso es materia de investigación y se está tras la pista del agresor. 
"Hago un llamado a la tolerancia, al respeto por sus familias, amigos, vecinos y conocidos. No podemos normalizar más casos de violencia en nuestros entornos", concluyó.

¿Cómo denunciar la violencia intrafamiliar?

La Procuraduría indica que tres mujeres cada hora, 128 al día y 47 en el 2022 fueron víctimas de violencia intrafamiliar, cifras que representan un aumento frente a periodos anteriores.

¿A dónde puedo llamar si sufro violencia intrafamiliar? Foto:Secretaría de Integración Social

En los primeros meses de 2023, la Policía recibió reportes de 38.000 casos de violencia intrafamiliar en Colombia. 
Las autoridades invitan a informar de manera oportuna los caos para actuar y prevenir situaciones trágicas. Si usted conoce a alguien o es víctima de violencia intrafamiliar, puede acudir y denunciar en las comisarías de familia, Fiscalía, Policía, casas de Justicia o Centros de Atención Penal Integral a Víctimas a lo largo del país.

También puede leer:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí