El actor de Disney con Síndrome de Down que tendrá un protagónico en 'Peter Pan'

El británico sería el primer actor con este síndrome en la casa del ratón.

Noah Matthews participará en el live-action de 'Peter Pan y Wendy'. Foto: Instagram: @noahmatthewsmatofsky /Walt Disney Pictures

PeriodistaActualizado:
El próximo 28 de abril la película 'Peter Pan y Wendy', la cual está basada en el libro de J.M. Barrie, será estrenada en Disney+Esta contará principalmente con la actuación de Alexander Molony como Peter Pan, y Ever Anderson, quién encarnará a Wendy.
Sin embargo, estas no son las únicas actuaciones que tienen expectantes a los amantes del cine.
Entre los roles más esperados está el de Slightly, el líder de los niños perdidos, quién será interpretado por Noah Matthews, un joven de 15 años que marcará la historia al ser el primer actor con síndrome Down en estar en una película de Disney.
"Fue una experiencia increíble, tenía mi propio tráiler e hice muchos amigos fantásticos", le dijo al medio británico The Sun, en medio de una entrevista en la cual habló de cómo fue el poder participar en una gran producción como esta.
Según lo publicado en el medio citado, Noah comentó que todo comenzó gracias a que su agencia envió una serie de fotografías a los productores del filme. Fue entonces lo invitaron a una reunión por videollamada con el director David Lowery.
Noah y David se unieron por su amor por la película original de 'El señor de las moscas', que tiene una vibra similar a la de 'Lost Boys'”, dijo la madre del actor, Kathryn Matthews.
Un millón de personas me han pedido un autógrafo
Tras esto, solo quedó firmar el contrato del primer trabajo actoral del joven y encaminarse a una gran aventura entre Vancouver y Terranova, dos regiones de Canadá, de la mano de su madre y con el apoyo total de sus seres queridos.
Incluso, Matthews mencionó que después del rodaje, al volver a su escuela, muchos de sus compañeros lo llenaron de elogios y felicitaciones.
"A mis amigos les encantó el tráiler y me dieron increíbles elogios. Un millón de personas me han pedido un autógrafo”, explicó.
Finalmente, habló también de cómo se convirtió en embajador de la organización benéfica Down Syndrome UK y alentó a los jóvenes con el mismo síndrome a nunca dejar a un lado sus metas y sueños.
“No es una dificultad de aprendizaje, es una diferencia de aprendizaje y debemos aceptar las diferencias”, concluyó en la entrevista.

Más noticias

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí