Al iniciar una relación de pareja, es común que la etapa de enamoramiento nuble la percepción de ciertas señales de alerta. Estas señales, si no se detectan a tiempo, pueden indicar una dependencia emocional, lo que podría llevar a la formación de un vínculo tóxico.
Según la psicóloga Claudia Nicolasa, quien compartió su análisis en TikTok, existen tres signos clave que revelan si una persona es emocionalmente dependiente de su pareja.
1. Demanda excesiva de tiempo
Al principio de una relación, es normal querer pasar mucho tiempo juntos. Sin embargo, cuando una de las partes descuida otras áreas de su vida, como las relaciones con amigos y familiares, podría estar perdiendo parte de su identidad e individualidad.
“A veces, cuando se juntan dos perfiles dependientes, se abstraen del resto del mundo y se dedican 100 % a la vida en pareja. En otras ocasiones, cuando alguien dependiente se encuentra con otra persona que no lo es, el dependiente se mimetiza con su pareja, absorbiendo sus hobbies, sus rutinas y valores”, explicó Nicolasa.
La validación y el sentirse querido es importante en una relación, pero es necesario identificar cuando la otra persona se encuentra en un estado de alerta constante. Foto:iStock
2. Estado constante de alerta
Otra señal importante es la necesidad constante de validación. Querer sentirse querido es natural, pero cuando una persona está en un estado permanente de alerta, preocupada por comprobar si su pareja aún la ama, esto refleja dependencia emocional. “Es como si cada día tuvieras que confirmar que la persona sigue amándote”, agregó la experta.
3. Incapacidad para romper la relación
La manifestación más evidente de la dependencia emocional es la dificultad para poner fin a la relación, incluso cuando ya no es saludable. Nicolasa señaló que, a pesar de estar en un entorno tóxico, donde ambas partes se sienten incómodas e infelices, el dependiente emocional encuentra muy difícil tomar la decisión de terminar.
Reconocer que la relación no satisface las expectativas debería ser razón suficiente para considerar una ruptura.
¿Por qué es importante el o 0 al romper con una pareja? Consejos para lograrlo
Las rupturas sentimentales son experiencias desgarradoras y muchas veces prolongadas. Para enfrentarlas de manera saludable, expertos recomiendan adoptar la estrategia del "o 0", una medida que aunque pueda parecer extrema, es esencial para iniciar el proceso de curación.
El o 0 se define, según el portal 'Psicología y Mente', como la eliminación total de interacción con la expareja. Esto incluye no solo encuentros personales, sino también llamadas, mensajes y cualquier forma de comunicación digital.
La finalidad de esta estrategia es cortar toda conexión que pueda perpetuar el dolor y la dependencia emocional, permitiendo así que ambos individuos puedan avanzar sin la constante reminiscencia del otro.
Implementar el o 0 no es sencillo, especialmente en los primeros días. Sin embargo, los beneficios a largo plazo de esta práctica pueden ser significativos. Foto:iStock
Implementar el o 0 no es sencillo, especialmente en los primeros días. Sin embargo, los beneficios a largo plazo de esta práctica pueden ser significativos. Proporciona el espacio necesario para que una persona procese sus emociones, rompa ciclos de dependencia y promueva su crecimiento personal.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí