Contenido automatizado

Descubren en Francia misteriosas estructuras bajo tierra que sorprenden a los arqueólogos y son de la Edad de Hierro

El Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) lleva a cabo desde 2022 un exhaustivo proceso de exploración.

Esto desvelaron los investigadores. Foto: Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap). 

Actualizado:
PeriodistaActualizado:
El Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) lleva a cabo desde 2022 un exhaustivo proceso de exploración en la área de Pfulgriesheim, Alsacia, que abarca 5,5 hectáreas, y ha encontrado una notable cantidad de construcciones subterráneas que han desconcertado a los investigadores.

Hallazgos neolíticos revelan un sistema de almacenamiento

Un equipo de arqueólogos desenterró en Pfulgriesheim, Alsacia, un sitio que revela más de 6.000 años de historia humana.
Entre los descubrimientos destacan antiguos silos de almacenamiento, algunos de los cuales tienen hasta dos metros de profundidad, así como más de 60 enigmáticas estructuras alargadas que datan del Neolítico tardío.
Estas construcciones, dispuestas en bandas paralelas y con formas que varían entre V, U o Y, podrían haber estado relacionadas con actividades de caza, aunque su función exacta aún no se ha determinado. Los arqueólogos han señalado que se necesitan más estudios para confirmar esta teoría.
El sitio también contiene evidencias de un complejo sistema de almacenamiento de alimentos. La presencia de adobe quemado en el lugar ha llevado a los investigadores a plantear la posibilidad de que existieran viviendas cercanas, aunque aún no se han encontrado pruebas directas de estructuras habitacionales. Adicionalmente, en algunos de estos silos se han hallado restos humanos, lo que sugiere que el lugar pudo haber sido utilizado para fines funerarios, una práctica observada en otros sitios neolíticos de la región.

Restos de la Edad del Hierro y Alta Edad Media

En este yacimiento no solo se descubrieron construcciones neolíticas, sino también restos de asentamientos de la Edad del Hierro, correspondientes al periodo La Tène, y tres recintos funerarios de la Alta Edad Media, que datan del siglo VII d.C. Uno de los hallazgos más llamativos es el esqueleto de un hombre que presentaba un espolón en su pie izquierdo, lo que podría indicar un estatus social particular en su época.

Evidencias de la agricultura contemporánea

Además de estos vestigios antiguos, los arqueólogos identificaron rastros de actividades agrícolas contemporáneas, correspondientes a finales del siglo XIX y principios del XX. Estas evidencias ofrecen una valiosa perspectiva sobre la evolución del paisaje agrícola de la región y permiten trazar una línea continua de ocupación humana desde el Neolítico hasta tiempos modernos.
La Nación (Argentina) / GDA. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí