Elecciones 2023: ¿puede llevar a su mascota a las urnas el día de las votaciones?

El domingo 29 de octubre se llevarán a cabo las elecciones regionales 2023 en Colombia.

Aunque no está prohibido, la Registraduría recomienda no llevar a sus mascotas. Foto: Javier Nieto. EL TIEMPO / iStock

Actualizado:
El próximo 29 de octubre se llevarán a cabo las elecciones regionales de 2023 en Colombia, en las que los ciudadanos podrán dirigirse a las urnas para votar y participar en la elección de los nuevos alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y ediles.
Sin embargo, el requisito de desplazamiento a las urnas y a los lugares de votación ha hecho que los dueños de mascotas se pregunten si pueden llevar a sus animales de compañía con ellos a votar.
En pocas palabras, la Registraduría Nacional del Estado Civil no tiene ninguna prohibición que le impida a los ciudadanos ir con sus mascotas a votar. Sin embargo, sí han publicado una recomendación de prudencia, que solicita a los ciudadanos, en caso de ser posible, evitar llevar a sus mascotas.
Esta recomendación está pensada en pro de mantener el orden y la organización durante el proceso electoral, para evitar errores, distracciones o imprudencias. Además, piensa en los votantes que puedan tener cualquier tipo de alergia al pelaje de los animales.
Cabe recordar que dado el caso de que no exista otra opción fuera de llevar a su mascota, puede hacerlo. Se recomienda, no obstante, evitar que su mascota distraiga a otros votantes o jurados de votación en los procesos electorales.
Además, procure que su mascota haga sus necesidades antes de entrar al lugar de votación, pues esta puede ser uno de los mayores factores de distracción.
En adición, le recomendamos revisar las restricciones específicas de su puesto de votación, pues algunos establecimientos cerrados, más allá de las indicaciones de la Registraduría, siguen sus propios códigos, y pueden no ser ‘Pet Friendly’.

La intención del voto en Bogotá

Según los resultados más recientes de Tracking RCN, el candidato del Nuevo Liberalismo, Carlos Fernando Galán, tiene una intención de voto del 40,5% de los consultados, lo que sería suficiente para darle la victoria en primera vuelta.
Es oportuno mencionar que para que haya una segunda vuelta en la capital, ningún candidato puede superar la barrera del 40% de los votos.
En los resultados de la consulta, siguen el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, con el 21,9%, y luego el exdirector del Dane, Juan Daniel Oviedo, con el 19,2%.

Noticiero elecciones: así se mueven las campañas a 6 días

ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí