El pasado 4 de noviembre, Elon Musk se volvió tendencia al anunciar la nueva inteligencia artificial que tendrá X, anteriormente Twitter. Esta se llama 'Grok' y es un chatbot que estará disponible para todos los suscriptores + de la aplicación. Asimismo, comentó que está siendo entrenado para tener " en tiempo real" a la información de la plataforma.
"Grok está diseñado para responder preguntas con un poco de ingenio y tiene una vena rebelde, ¡así que no lo uses si odias el humor! Una ventaja única y fundamental de Grok es que tiene conocimiento del mundo en tiempo real a través de la plataforma X", aseguró en una publicación en la cuenta oficial de xAi, su nueva empresa.
Con lo anterior se puede decir que el magnate ha decidido ser parte del progreso tecnológico que tiene la IA, aunque esta pueda representar un riego para el futuro de la humanidad.
En una reciente entrevista con Rishi Sunak, el primer ministro del Reino Unido, el dueño de X reveló una nueva perspectiva sobre el futuro de esta tecnología. Además, comentó algunos de los riesgos que está podría tener.
En un principio, Musk señaló que la automatización podría resultar en la pérdida de empleos,sin embargo, esto no lo considero negativo. La razón es que este cambió podría liberar a las personas de la necesidad de trabajar, permitiéndoles vivir de los ingresos generados por los robots, lo que les permite tener más tiempo para dedicarse a sus intereses personales. Asimismo, comentó que en futuro "ningún puesto de trabajo será necesario”.
Otro aspecto positivo que comentó es quelas IA se podrían convertir en las mejores amigas de los humanos, pues tendrán la capacidad de conocerlos de una forma muy profunda que ni siquiera los familiares o amigos podrán igualar.
Sin embargo, no todos sus comentarios fueron positivos, pues afirmó que se debe crear un mecanismo para frenar el desarrollo de la IA para que en un futuro no se convierta en una amenaza para la humanidad.
“Es algo sobre lo que deberíamos estar bastante preocupados. Si un robot te puede perseguir a cualquier lugar, ¿qué ocurriría si un día recibieran una actualización y dejaran de ser tan amigables?”, aseguró.
Hay expertos que especulan que ChatGPT podría acabar con Google. Foto:iStock
No obstante, el magnate se ha mostrado favorable a la regulación. “Creo que es algo bueno que los gobiernos jueguen un papel cuando la seguridad está en juego. Con los años hemos aprendido que tener un árbitro es bueno”, concluyó.
Inteligencia Artificial: El secreto para aprovechar al máximo el Black Friday
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí