Explicativo

Latinos en Estados Unidos revelan cuál es el sueldo de un panadero en Texas: 'Podemos tener una vida cómoda y dar trabajo'

Una publicación en TikTok se volvió viral al mostrar cómo esta mujer y su esposo han salido adelante.

Panadera contó cuánto se gana en Estados Unidos. Foto: TikTok @jhonatanolivaress

Actualizado:
Un creador de contenido que lleva un tiempo viviendo en los Estados Unidos se ha caracterizado por entrevistar a venezolanos que viven en el estado de Utah, preguntándoles a qué se dedican y cuánto es su salario.
Jhonatan Olivares tuvo la oportunidad de entrevistar a Lismar, una venezolana que está radicada en Midland, Texas, y que, junto con su esposo, abrió una panadería llamada Maracaibo Bakery.
En el video titulado ‘¿Cuánto gana un panadero en Estados Unidos?’, Lismar contó todo acerca de este oficio y cuánto son, aproximadamente, sus ganancias.
“Un panadero en Estados Unidos gana por sueldo y no por hora. Si es un panadero integral, gana más o menos 1.200 dólares semanales, acá en Midland, Texas”, comentó Lismar.
Esta cifra, en pesos colombianos, sería aproximadamente $5.193.186. Para Jhonatan fue un poco sorprendente que en este oficio no se pagara por horas, ya que es habitual que las personas cobren por lo que trabajan en el día. Sin embargo, la mujer le explicó por qué se manejaba así.
“Sí, los panaderos suelen tener un sueldo fijo, pero los ayudantes sí cobran por horas, y más o menos está entre los 10 y 13 dólares”, agregó la mujer.

Este oficio es bien remunerado en los Estados Unidos. Foto:iStock

Un panadero en Estados Unidos estaría ganando, aproximadamente, 4.800 dólares al mes, lo que en pesos colombianos serían cerca de $20.772.746. Sin embargo, es importante tener una buena preparación, comentó Lismar.
El ‘influencer’ estaba entretenido con la charla tan amena que estaba teniendo, ya que le generaba mucha curiosidad saber si en Norteamérica se podía vivir de la panadería, y Lismar le confirmó que sí era muy rentable, ya que el pan se vendía muy bien.
El creador de contenido le preguntó a la venezolana cuáles son los principales pasos que debe seguir una persona para montar una panadería exitosa.
El primer paso es tener el conocimiento, lo segundo es las ganas y lo tercero es tener un pequeño capital”, aseguró Lismar.
Cuando ella comenzó con su negocio, la primera inversión fue de 20.000 dólares, y era un sitio de producción que no contaba con los elementos necesarios. Con el pasar de los meses, fueron comprando los electrodomésticos y todos los elementos que necesitaban para montar la panadería.
Lismar piensa que todo el éxito que ha tenido se debe a que llegó bien preparada de Venezuela, ya que allí tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad de Zulia, donde se formó en panadería. Para ella, fue un curso muy bueno en el que aprendió mucha técnica.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí