Noticia

Lo que dice de su personalidad, la forma como hace el punto de la letra i: la psicología revela rasgos interesantes

La grafología considera que la forma de escribir puede revelar grandes rasgos de la personalidad.

La forma en que se escribe puede revelar detalles personales. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Durante los últimos años, los expertos se han dedicado a analizar diferentes comportamientos y hábitos de las personas, con el fin de descubrir aspectos importantes de la personalidad.
Entre las disciplinas que más pueden revelar detalles de la personalidad se encuentra la grafología, que es el análisis de la escritura a mano de las personas y cuya intención es determinar rasgos únicos y predominantes de su carácter.
Una de las letras que más puede revelar detalles individuales es la 'i', ya que existen muchas formas de escribirla y el punto que la caracteriza, es omitido por muchos, por lo que ha tomado gran relevancia en el análisis de la letra.

La forma en que se escribe puede revelar detalles personales. Foto:iStock

Los expertos en grafología mencionan que la letra ‘i’ es una letra refleja, es decir, que puede ser analizada a detalle por su estructura y ubicación en el espacio gráfico que se utiliza, lo que, además, puede revelar conductas, estados de ánimo y características psicológicas. 

La letra i, según la grafología

Es muy común escuchar la frase: ‘Poner los puntos sobre las íes’, esto cuando se refiere a examinar algo detalladamente, dar una explicación o despejar dudas. Sin embargo, el punto que muchos omiten puede revelar grandes aspectos personales.
Los grafólogos le explicaron al diario ‘El Clarín’ que la forma en que se escribe el punto de la ‘i’ o se omite, también evalúa el grado de concentración, memoria y precisión de las personas.
El portal ‘Psicología y mente’ menciona que esta vocal es de las letras que más hablan dentro del abecedario y señala las siguientes características.
  • Sin punto: las personas que escriben la ‘i’ sin punto, tienen ciertas señales de distracción, descuido, falta de atención, precisión, concentración y memoria.
  • Con punto en forma de tilde: muchas personas marcan pequeñas líneas diagonales sobre la ‘i’, esto podría indicar tendencia a la oposición y a la polémica.
  • El punto con forma de círculo, corazón, flor, etc.: Esta práctica es muy común en niños y adolescentes, quienes buscan dar un toque estético y fantasioso a la escritura. En adultos, la práctica podría indicar inmadurez, narcisismo, ansiedad, angustia o ideas fijas.
  • Letra ‘i’ con un punto débil: las personas que marcan el punto de una forma muy sutil puede indicar timidez, integridad y delicadeza.
  • Letra ‘i’ con un punto fuerte: es decir, quienes marcan el punto de forma enérgica, esto podría indicar firmeza, energía y reafirmación de presencia.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí