A días de la Semana Santa, los preparativos para vivir este tiempo de reflexión ya iniciaron. Varias iglesias y personas se preparan para las misas, procesiones y el viacrucis. Este evento, que hace parte del calendario litúrgico, inicia el domingo 24 de marzo y termina el sábado 30 del mismo mes.
Esta conmemoración anual es para rememorar los últimos momentos de Jesús: la pasión, la muerte y la resurrección. Desde febrero, inició la Cuaresma, un periodo de reflexión, abstinencia y ayuno, que empezó con el Miércoles de Cenizas.
El 19 de marzo, a la lista de ritos, se unió el Día de San José, quien es considerado por la iglesia católica como el ‘santo patrono de la iglesia universal’. Su historia es muy importante porque fue el padre del Nino Jesús y esposo de la Virgen María.
Precisamente, en estas celebraciones se realizan varias plegarias con mucha fe, para reflexionar e intensificar algunas peticiones. Para los creyentes, la oración es un canal directo para comunicar sus deseos y agradecer a Dios por sus bendiciones.
Este rito se describe como una oportunidad para acercarse, sentir consuelo, esperanza, desarrollar resiliencia, paciencia, agradecimiento y otras virtudes que llevan a la gratitud.
El Viernes Santo es un día de luto y recogimiento. En este se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret. En este se realiza, el tradicional viacrucis, un recorrido por 14 estaciones que representan los últimos pasos de él en el mundo, según ‘Aci Prensa’.
La virgen se le apareció a Santa Catalina Labouré. Foto:iStock
La palabra significa en latín "El camino de la cruz". Por eso, los católicos están llamados a ayunar y abstenerse de comer carne como acto de penitencia durante este día.
Además, la semana termina con el Domingo Santo, un evento en el que se celebra la resurrección de Jesús.
El portal ‘Hozana’ comparte algunos poderosas oraciones para recordar la muerte de Jesús en esta Semana Santa. A continuación, dicho texto completo:
Oración Viernes Santo
Eres tú, Señor, quien ha sufrido la muerte para que yo viva!
¿Cómo puedo alegrarme de mi libertad si la debo a tus ataduras?
¡Eres tú, Señor, quien ha sufrido la muerte para que yo viva!
¿Cómo puedo alegrarme de mi salvación, si la he adquirido por tu sufrimiento?
¡Eres tú, Señor, quien ha sufrido la muerte para que yo viva!
Señor, tú has sufrido porque has querido, por amor y misericordia.
¡Eres tú, Señor, quien ha sufrido la muerte para que yo viva!
Amén .
Oración a Cristo crucificado
Mírame, ¡oh mi amado y buen Jesús!, postrado en tu presencia: te ruego, con el mayor fervor, imprimas en mi corazón vivos sentimientos de fe, esperanza y caridad.
Verdadero dolor de mis pecados y firmísimo propósito de jamás ofenderte; mientras que yo, con el mayor afecto y compasión de que soy capaz, voy considerando y contemplando tus cinco llagas, teniendo presente lo que de ti.
Oh buen Jesús, dijo el profeta David: han taladrado mis manos y mis pies y se pueden contar todos mis huesos.
Danos fuerza y sabiduría.
Amén.
La poderosa oración de San Miguel Arcángel contra el demonio
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí