A falta de un mes del inicio de la Copa América, las selecciones ya presentan sus convocados . Por otra parte, la Comisión de Árbitros de la Conmebol también presentó a sus convocados para el torneo internacional.
Son 101 nombres entre árbitros principales, asistentes y VAR los que estarán presentes en los partidos de esta edición del certamen. Además, por primera vez en la historia de la Copa América, serán incluídas árbitras en la nómina , entre las que se encuentra una colombiana.
Los colombianos en esta lista
En total, con 10 colombianos que dictarán justicia en los partidos de la Copa América. Como centrales, están convocados dos de ellos: el antioqueño Wilmar Roldán y el caleño Jhon Ospina. Los dos tienen amplia experiencia en partidos internacionales y torneos de esa categoría.
Wilmar Roldán mira la pantalla en el partido entre Ecuador y Brasil, en enero de 2022. Foto:Rodrigo Buendía. Efe
La lista la continúan Nicolás Gallo, seguido de Yadir Acuña y David Rodríguez. Estos serán los encargados de asistir al árbitro central desde la sala VAR.
Nicolás Gallo (izq.) expulsa a Jhonny Jordán, jugador del Pereira. Foto:Vanexa Romero. EL TIEMPO
Los otros 5 de la lista serán los asistentes Alexander Guzmán, Jhon León, Jhon Gallego y Miguel Roldán, hermano de Wilmar Roldán, también convocado.
Mary Cristina Blanco, árbitra colombiana. Foto:Archivo EL TIEMPO
El grupo lo completa la boyacense Mary Blanco, primera árbitra colombiana que debutó en un Mundial Femenino. Esta vez, aparte de ser la primera árbitra que es convocada a una Copa América, también es la única colombiana.
La lista completa de árbitros para la Copa América
Esta vez, como parte de la cooperación entre la Uefa y la Conmebol, habrá un equipo de 5 árbitros italianos entre centrales, VAR y asistentes que estarán presentes en el torneo. Además, también tendrán presencia 16 árbitros Concacaf.
El 12 de junio, los convocados empezarán la concentración en Dallas para asistir a un seminario desde el 13 al 17 de junio, previo al inicio de la Copa América. Según Conmebol, el propósito del seminario es "reforzar conceptos técnicos de forma integral, trabajar en aspectos físico, además de realizar diferentes actividades de entrenamiento en cancha, aula y cabinas VAR".
Wilton Sampaio, árbitro brasileño. Foto:Archivo / EL TIEMPO
En el seminario, los árbitros también tendrán la oportunidad de evaluar sus aptitudes, así como hacer trabajo físico con el fin de garantizar la seguridad y las decisiones en una competencia con tan poco margen de error.
La Copa América inicia el próximo 20 de junio con el partido entre Argentina y Canadá, que se enfrentarán en el estadio Mercedes Benz en Atlanta. La Selección Colombia jugará su primer partido ante Paraguay, el 24 de junio en el estadio NRG de Houston, Texas.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí