David Alonso ilusiona a Colombia con su primer título mundial: 'La opción está viva'

El piloto le cuenta a EL TIEMPO las claves para ser el primer colombiano campeón mundial de motos.

Líder del equipo de Breaking NewsActualizado:
A sus 17 años, David Alonso hace de los sueños realidad. El piloto, nacido en España pero de madre colombiana, está a tan solo dos carreras de certificar la mejor participación de un corredor nacional en la historia de los mundiales de motociclismo.
El joven del Aspar Team, el menor de la parrilla de Moto3, y quien ya se quedó con el honor de ser el mejor novato del 2023, enfrenta en los próximos dos fines de semana (GP de Catar y GP de Valencia) la oportunidad de pelear el título de su categoría, la penúltima a la cúspide del MotoGP.
Y con el reto de remontar en el entrecejo, como bien lo hizo en su primer triunfo en agosto, cuando pasó del puesto 28 (el último) al primero en el GP de Gran Bretaña, el piloto del momento habló con EL TIEMPO.
En la charla, la ilusión del zagal que siente que tiene argumentos para darle a Colombia su primer título en un mundial de motos.

El piloto David Alonso en acción. Foto:Red Bull Content Pool

David Alonso, el piloto que más carreras (4) ha ganado en el mundial de Moto3…

(Sonrisa) Sííí, es cierto que llevamos una buena racha de carreras y eso nos pone muy contentos en el equipo. La verdad yo creo que el éxito del momento tiene que ver con que nos hemos preparado muy bien en el parón de verano: de cinco semanas nada más descansé una. En el resto de días estuve entrenando todo lo pude y siempre con la ilusión de que la segunda mitad de la temporada fuera aún mejor que la primera.

Y lo ha sido…

Antes de arrancar el año yo sabía que la segunda mitad iba a ser más dura porque había más carreras, y en efecto lo ha sido. Yo creo que en verdad esas horas que invertí en verano han sido claves para el gran rendimiento que estoy teniendo. Por suerte, con el equipo hemos logrado alcanzar un nivel muy bueno y ahí seguimos luchando.

Ya es el mejor debutante del año... ¿pero cree que tiene chances de ser el campeón de Moto3?

Ser el debutante del año es muy emocionante para el equipo y para mí, pero los números no engañan y la posibilidad de ganar el mundial está viva. Igual pienso que nos queda mucho por aprender, han sido países diferentes, climas diferentes en los que las condiciones no han sido muy fáciles, y todas las carreras son distintas. La gira asiática ha sido toda una experiencia y en las carreras que quedan trataré de pelear el triunfo porque la lucha por el campeonato es real. Hay que mantener la cabeza fría.

¿Qué analiza de las dos carreras restantes: Catar y Valencia?

El de Catar es un circuito que no conozco y que a decir verdad no se parece al modelo de los trazados europeos. En Valencia ya tengo experiencia, así que esperamos adaptarnos mucho mejor y poder obtener resultados que nos acerquen al gran objetivo.

En los últimos podios ha cantado el himno y ahora lo conocen como el ‘parce’… ¿Ha ido cambiando su relación con Colombia?

Ufff, estoy muy orgulloso de que el himno ya haya sonado cuatro veces. Ojalá pueda sonar al final del campeonato, por ahora ya me lo sé oficialmente, lo cual me pone muy contento porque cada vez siento más conexión con Colombia. En verdad, me he sentido muy feliz y agradecido de ver tanto apoyo de los colombianos.

¿Qué dicen sus padres de lo que sucede?

Ellos están tan felices como yo, es cierto que esto recién es el inicio de la carrera profesional, pero la satisfacción que tenemos ellos y yo ha sido única.

¿Por qué decidió renovar un año más con el Aspar Team?

Firmamos por un año más porque me siento muy respaldado en el equipo, siempre cuento con todos sus integrantes y honestamente creo que todavía tenemos mucho para dar.

Marc Márquez, seis veces ganador del MotoGP, salió a felicitarlo en su triunfo en Tailandia, ¿qué le dijo?

Marc Márquez es un referente mío y del mundo. Desde pequeño lo vi pilotear y demostrar su fuerza mental, claro que también me he fijado en él no solo como deportista, sino también como persona. Es mi modelo para seguir y fue muy grato que viniera allá en Tailandia para felicitarme y decirme que “se puede”.

La alusión al campeonato mundial parece obvia.

Y puede ser...
ANDRÉS FELIPE BALAGUERA SARMIENTO
LÍDER DE BREAKING NEWS
@balagueraaa / felsar@eltiempo.com

Más noticias

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Mis portales

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí