Noticia

Diciembre fue el mejor mes en ventas de carros nuevos del 2024; se disparan los modelos de bajas emisiones

El año cerró con 201.219 vehículos nuevos, lo que representa un 7,7 por ciento más que en el 2023. 

En enero, que tradicionalmente bajan las ventas, los colombianos le pusieron ritmo a la demanda de productos. Foto: Archivo El Tiempo

SubeditoraActualizado:
Con 25.358 matrículas registradas (+27,6 por ciento), diciembre se consolidó como el mejor mes del año para el sector automotor, según el último informe realizado por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).

Carros Foto:iStock

En total, el 2024 cerró con 201.219 vehículos nuevos, lo que representa un 7,7 por ciento más que en el 2023, cuando la cifra llegó a 186.826.
“A pesar de un inicio de año marcado por una significativa desaceleración, el sector tuvo un repunte durante el segundo semestre”, resaltó el gremio Andemos.
En especial, lo que jalonó las ventas en este periodo fue el Salón Internacional del Automóvil celebrado en Bogotá en noviembre.

Toyota Foto:

Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el 2024 fueron: Toyota, Renault y Kia, con 27.023, 25.339 y 24.251 registradas respectivamente. En el cuarto lugar de ventas se ubicó Kia, con 24.251; y en quinto aparece Chevrolet, con 19.605.
Detrás aparecen otras como Nissan (12.211), Suzuki (10.814), Volkswagen (8.220) y Hyundai (7.206).
Resalta que el año pasado se matricularon 51.891 vehículos nuevos híbridos y eléctricos, lo que representa un aumento de 64,7 por ciento frente a los 31.500 del 2023. En concreto, en diciembre el número llegó a 7.548, lo que supuso un aumento de 106,1 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.

Los vehículos híbridos y eléctricos se disparan.  Foto:Alcaldía de Bogotá

“Los vehículos híbridos se están convirtiendo en la opción preferida para muchos colombianos, inclinando la balanza a favor de opciones más amigables con el medio ambiente al momento de decidir una compra y facilitándole a la ciudadanía su participación activa en la transición tecnológica”, señaló Rodrigo Anjel Mariño, director técnico de Andemos. 

Más noticias: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí