Producción de crudo en Colombia disminuiría este año un 7 por ciento por ataques

El oleoducto Cano Limon-Covenas del país ha registrado siete incidentes durante el primer trimestre.

En la actualidad, la petrolera colombiana cuenta con cerca de 254.000 accionistas. Foto: Archivo EL TIEMPO

Periodista económicoActualizado:
La producción de crudo colombiano caerá este año debido a los bombardeos de oleoductos, el desorden civil y la disminución de la inversión en nuevas perforaciones, según un grupo comercial de servicios petroleros.
La producción de petróleo del país podría caer más de un 7 por ciento a un promedio diario de 700.000 barriles este año, dijo la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía, o Campetrol, en un informe dado a conocer el miércoles anterior.
El pronóstico sombrío se da a conocer mientras la istración del presidente Gustavo Petro espera datos actualizados de las reservas de petróleo que serían la base para la política energética en general.
Petro fue elegido el año pasado con la promesa de alejar a la nación de la dependencia de los combustibles fósiles. Petroleras han pedido al Gobierno que suspenda aproximadamente 60 contratos debido a problemas de orden público, dijo Campetrol.
Emerald Energy de Sinochem Group solicitó una suspensión después de que residentes locales irrumpieran en su proyecto petrolero amazónico anteriormente este ano y tomaran como rehenes a decenas de policías y trabajadores.
Los ataques a oleoductos también van en aumento. El oleoducto Caño Limón-Coveñas del país ha registrado siete incidentes durante el primer trimestre, la mitad del total para todo 2022, según la unidad de oleoductos de la estatal Ecopetrol SA.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí