Casas campestres con piscinas, apartamentos, establecimientos comerciales y vehículos hacen parte de los costosos bienes que la Policía y la Fiscalía acaban de decomisar a cabecillas de las Autodefensas y algunos de los actuales jefes del ‘clan del Golfo’.
Se trata de 51 bienes muebles e inmuebles avaluados en más de 25.000 millones de pesos que entraron a extinción de dominio porque se determinó que en su compra se usaron dineros producto del narcotráfico.
Se trata de 51 bienes muebles e inmuebles avaluados en más de 25.000 millones de pesos. Foto:Policía Judicial
Para dar este golpe a las finanzas de los grupos ilegales la Dijín de la Policía realizó una investigación por 18 meses hasta determinar que los bienes pertenecían a Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, actual jefe máximo del ‘clan del Golfo’; y a Francisco José Mórelo Peñate, alias Negro Sarley; y Fernando Oquendo Estrada, alias Ramiro Bigotes, abatidos en 2013 y 2017, respectivamente, quienes también fueron cabecillas principales del ‘clan’.
Se trata de 51 bienes muebles e inmuebles avaluados en más de 25.000 millones de pesos. Foto:Policía Judicial
La investigación de las autoridades tuvo en cuenta el ‘clan del Golfo’, que se hace llamar Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc), adquirió los dineros para comprar las propiedades decomisadas por diversos hechos delictivos, principalmente del narcotráfico en Antioquía Córdoba y Chocó, lugares que en la actualidad son corredores estratégicos para este grupo armado.
Se trata de 51 bienes muebles e inmuebles avaluados en más de 25.000 millones de pesos. Foto:Policía Judicial
“El dinero producto de los ingresos percibidos por la actividad ilícita en mención, eran destinados a la compra de bienes, muebles e inmuebles en cabeza de sus núcleos familiares, compañeras sentimentales, testaferros e incluso trasladaban el dominio de estas propiedades de manera sistemática en periodos determinados para dar apariencia de legalidad”, señaló la Dijín de la Policía en un comunicado.
La Policía aclaró que los bienes decomisados fueron adquiridos dentro de un tiempo prolongado, “pretendiendo demostrar que los propietarios eran compradores de buena fe, sin embargo, dentro del desarrollo de las actividades investigativas, se logró establecer el vínculo de estas personas con la organización criminal”.
Las lujosas casas
Se trata de 51 bienes muebles e inmuebles avaluados en más de 25.000 millones de pesos. Foto:Policía Judicial
Entre los bienes que entraron a extinción de dominio se destaca un balneario ubicado en el municipio de San Pedro de Urabá, utilizado como sitio de encuentro para coordinar hechos delictivos.
Así mismo, hay varios predios en zonas rurales que al parecer eran usadas también para extraer madera y algunas actividades de ganadería.
Así mismo esas fincas fueron utilizadas, según la investigación, como lugares de paso transitorios para integrantes y cabecillas del ‘clan del Golfo’, de hecho, fue en esos predios en donde fueron “neutralizados” en operaciones de la Fuerza Pública cabecillas como ‘Lázaro’, ‘Negro Sarley’ y ‘Ramiro Bigotes’.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí