La Fiscalía le imputó al expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros e interés indebido en la celebración de contratos.
La audiencia se adelantó como parte de la nueva fase de la investigación por el caso Odebrecht.
La Fiscalía señaló que Andrade Moreno transgredió los principios de la contratación istrativa "pues su actuar no fue leal y honesto" y que terminó por favorecer a intereses particulares por encima del interés general.
Dijo que permitió que una empresa que no tenía las capacidades para hacerlo, realizara el estudio para los diseños del puente entre Plato (Magdalena) y Zambrano (Bolívar).
Añadió que Andrade Moreno permitió que un particular se enriqueciera ilícitamente.
El fiscal dijo que el exfuncionario participó en varias reuniones a las que asistió también José Roberto Prieto Uribe y el exasesor de la ANI Juan Sebastían Correa.
Cuestionó que el exfuncionario supuestamente permitió que Prieto Uribe se apropiara de 877 millones de pesos.
Indicó que para hacerlo también acudió a otros funcionarios de la ANI, de la empresa Yuma y de particulares.
Los hechos están relacionados con el otrosí número 2 y número cinco firmado por la Agencia.
La Defensa de Andrade Moreno realizó 19 preguntas al fiscal del caso sobre la investigación y este respondió que los hechos se dieron entre junio de 2014 y julio de 2015 y que se le señala por su presunta participación en el trámite de las irregularidades y no en la firma de los otrosí.
Añadió que Andrade Moreno delegó en un tercero parte de sus funciones y que eso no lo exime de la responsabilidad en las irregularidades registradas.
La defensa pidió a la juez que no avale la imputación y pidió la nulidad de lo actuado para garantizar el derecho de defensa del procesado. La Procuraduría se declaró en desacuerdo de la petición y la juez consideró que no es momento para ese tipo de peticiones y que la imputación había sido correcta.
Aclaró que esto no implica que se esté afirmando que él cometió los delitos que le fueron imputados y que eso solo se definirá al término del juicio.
Inmediatamente procedió a preguntar Andrade Moreno si aceptaba los cargos imputados. El ex funcionario señaló que no entendía los cargos, ni hechos como las personas con las que supuestamente incurrió en delitos, las irregularidades que cometió en la supuesta delegación de sus funciones, y su participación en temas como el dinero que habría terminado en manos de terceros.
El exfuncionario señaló que entiende los delitos que le imputaron pero no como se aplican a su proceso y luego señaló que no aceptaba esos delitos. El funcionario se encuentra en el exterior y la Fiscalía no pidió medida de aseguramiento.
El fiscal indicó que por esos hechos podría pagar una pena de más de 15 años de cárcel en caso de ser declarado culpable.
Lea otras noticias de Justicia
@JusticiaET
justicia@eltiempo.com