En la tarde de este viernes 12 de julio, la Policía de Carabineros entregó detalles de una operación adelantada en coordinación con la Fiscalía General para contrarrestar los delitos ambientales como lo es la explotación ilícita de yacimientos mineros.
En esa línea, Carabineros dijo que a través de la operación 'Deep Gold', desarrollada en Caucasia, Antioquia, se logró la materializaron de tres órdenes de allanamiento y registro a inmuebles utilizados para la comercialización de sustancias químicas peligrosas.
En esos lugares los policías lograron la incautación de 3.123 gramos de mercurio y 210 gramos de oro.
Los uniformados durante el proceso dieron captura en flagrancia a 3 personas por el delito de tenencia, fabricación y tráfico de sustancias u objetos peligrosos.
Los policías lograron la incautación de 3.123 gramos de mercurio y 210 gramos de oro. Foto:Policía Nacional
“Los minerales incautados ascienden a 50 millones de pesos. Afectamos así las rentas de las estructuras criminales que delinquen en esta región país, que obtenía ingresos anuales cercanos a los 600 millones de pesos", aseguró el general William Castaño Ramos, director de Carabineros y Protección Ambiental.
El general Castaño dijo que estas estructuras cobran un 20 por ciento por las exacciones derivadas de la comercialización de estos productos.
"Este contundente operativo logró impactar a los grupos delincuenciales dedicados a la comercialización de minerales, necesarios para desarrollar la amalgamación y desamalgamación de oro practicada en esta zona de la región”, afirmó el director de Carabineros.
Carabineros explicó que el proceso de amalgamación de oro ocasiona efectos devastadores para el capital natural debido a la liberación de vapores de mercurio en el aire y a su vez, estos residuos contaminan los suelos y cuerpos de agua cercanos como los ríos Cauca y Nechí, cada gramo de este metal tiene el potencial de contaminar hasta 600 mil litros de agua.
En Antioquia, la iniciativa toma fuerza. Foto:Juan Pablo Rueda
Mercurio: altamente tóxico para los humanos
El mercurio es un metal altamente tóxico que puede persistir en el ambiente durante largos períodos, representando así un riesgo significativo para la salud humana, teniendo en cuenta que la exposición continua a través de la inhalación de vapores, ingesta de alimentos contaminados y la absorción a través los tejidos puede ocasionar afectaciones en el sistema nervioso central, cardiovascular, inmunológico y renal de las comunidades expuestas a este elemento.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí