Noticia

Piden investigar a juez que dejó en libertad a nueve señalados ladrones de Rolex en Bogotá

Presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial compulsó copias para indagar presuntas irregularidades.

Comisión Nacional de Disciplina Judicial solicitó investigar a juez. Foto: Archivo Particular

Actualizado:
El Presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Mauricio Rodríguez Tamayo, compulsó copias a la Comisión Seccional de Bogotá para que se investiguen las presuntas irregularidades de habría cometido juez que dejó en libertad a 9 señalados ladrones de Rolex. 
El 13 de marzo de este año, la Policía junto a la Fiscalía hicieron 14 allanamientos y 13 capturas.
Las autoridades, en una investigación de diez meses, lograron vincular a estos sujetos con múltiples hurtos de lujosos relojes, joyas y objetos de valor en exclusivos sectores de la capital.
Sin embargo, el juez 74 de control de garantías, envió a prisión intramural a solo uno de los procesados. Mientras tanto los demás implicados siguen vinculados a la investigación.
Los señalados integrantes de la banda 'Los Rolex' o 'Los Relojeros' habrían cometido 16 hechos violentos.
Entre los sujetos que quedaron libres están los reconocidos por los alias Zapata, Juan, Milton, Yohany, Oscar, Hamilton, Miguel, Pirata y Juan.
Por esto, el Presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Mauricio Rodríguez Tamayo, reaccionó de manera inmediata y ordenó remitir el caso a la Comisión Seccional de Bogotá, instándola a investigar si existieron irregularidades en la actuación del juez que tomó la decisión.
Este procedimiento se lleva a cabo bajo la premisa de garantizar la imparcialidad y la correcta aplicación de la ley por parte de los funcionarios judiciales.
En este caso, el juez podría ser sometido a una revisión detallada de su conducta y de los motivos por los cuales decidió dejar en libertad a los implicados, a pesar de las serias acusaciones en su contra.
La Comisión Seccional tendrá la responsabilidad de analizar si el juez actuó dentro del marco de la ley o si, por el contrario, cometió alguna falta ética o legal que amerite sanciones o acciones correctivas.
Juan Diego Torres
dielas@eltiempo.com

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí