El auxilio de transporte no hace parte del salario de un empleado, sino que es un pago adicional que reciben algunos trabajadores cuando se cumplen ciertas condiciones.
Para el año 2021, al fijar el salario mínimo, el Gobierno nacional también estableció que el auxilio de transporte es de 106.454 pesos.
Por ley, las personas que pueden acceder a este auxilio son aquellas que devenguen menos de dos salarios mínimos; para este año el salario mínimo es de 908.526 pesos, por lo que para ser candidato al auxilio de transporte se tendría que ganar menos de 1'817.052 pesos.
Además, esas personas no deben tener un servicio de transporte contratado por la empresa.
En tercer lugar, esas personas deben tener la necesidad de desplazarse usando el servicio público a su lugar de trabajo.
Si se cumplen con estas condiciones, esos empleados pueden recibir el auxilio de transporte.
Es necesario tener en cuenta que el auxilio de transporte no se incluye para el cálculo de las vacaciones, ni para el pago de parafiscales o seguridad social.
justicia@eltiempo.com