Noticia

¿Cómo comprar un auto usado en Estados Unidos de forma segura?

Conozca los derechos que tiene como comprador para no caer en estafas. 

La compra de un auto tiene que reflexionarse bien. Foto: iStock

RedactoraActualizado:

Comprar un auto es una decisión importante. Además de tener en cuenta cuáles son las necesidades para elegir, por ejemplo, la capacidad y el consumo de combustible, es fundamental verificar que se trata de un modelo con buenas características, especialmente si es usado. En ese sentido, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, brinda algunos consejos para adquirir un carro de segunda mano en un concesionario.

Lo primero que debe saber es que comprar un carro usado es un compromiso financiero importante debido a que el precio promedio estimado de un modelo de este tipo es de US$28.000, de ahí que debe tomarse el tiempo de ir al concesionario y seguir la Guía del Comprador.
Todos los concesionarios que comercializan modelos, tanto en línea como en las tiendas físicas, tienen que mostrar detalles como si el carro tiene alguna garantía o si se vende en su estado actual (as is, en inglés).
Una recomendación importante es que pida un informe del historial del vehículo para poder conocer los mantenimientos que se le han realizado y si alguna vez ha estado involucrado en algún tipo de accidente.
Cuando esté convencido de que es el auto para usted, realice una investigación con respecto al concesionario. Comuníquese con su agencia de protección al consumidor local y estatal para saber si tiene historial de quejas. También verifique cuál es su reputación en internet.
Antes de cerrar el trato, la agencia le aconseja solicitar una inspección mecánica independiente con un mecánico de su confianza. 
Si todo está en orden, entonces será momento de preguntar acerca de las opciones de pago y cuáles son los detalles para poder cerrar la compra. Pero, ponga atención a los costos extras, por ejemplo, el seguro o si hay algún tipo de tratamiento de conservación u otro servicio opcional que deberá aprobar primero.

Antes de comprar analice bien todas las condiciones.  Foto:iStock

¿Qué es la Guía del Comprador que los concesionarios deben colocar en cada auto en Estados Unidos?

De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio, todos los concesionarios están obligados a crear una Guía del comprador por cada auto que ofrecen a la venta. Esta debe estar abierta para cualquier interesado en la compra y entregarse después de la venta. Los detalles que debe mostrar son:
  • Los sistemas mecánicos y eléctricos más importantes, incluidas algunas de las principales fallas que podrían presentarse.
  • Si el auto se vende tal como está o con alguna garantía.
  • Qué porcentaje de los costos de reparación le corresponderá pagar al concesionario si es que le ofrecerán una garantía.
  • Un contrato por escrito de todas las condiciones.
  • Puede pedir que la Guía del comprador se entregue en español si es que la venta se va a llevar a cabo en ese idioma.
  • La información de o del concesionario, incluido el medio para realizar alguna queja.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí