'Cruces VIP': el servicio que ofrecían a los indocumentados en la frontera de EE. UU.

Traficantes de personas promocionaban el servicio en redes sociales.

SubeditorActualizado:
Recientemente, se conoció un servicio que ofrecían traficantes de personas para cruzar migrantes a través de la frontera entre Estados Unidos y México. En un punto donde se acababa el muro y no había vigilancia, los indocumentados cruzaban y llegaban a un pequeño pueblo de San Diego, California. En el marco de la falta de agentes en la zona, el servicio se promocionaba en redes sociales como "cruces VIP".
Día a día, miles de inmigrantes intentan cruzar de forma ilegal la frontera para llegar a EE. UU. Con el sueño de obtener una mejor vida y ante la imposibilidad de conseguir una vía legal que los habilite en el corto plazo, migrantes ponen en riesgo su vida para intentar cruzar y evadir la norma. A pesar de los riesgos, físicos y legales, que conlleva la situación, la demanda por lograrlo es muy alta. Ante esa situación, traficantes de personas se aprovechan de esto y buscan hacer dinero a partir de la desesperación.
En ese contexto, se conoció un servicio que presentaban en redes sociales como "cruces VIP", en el cual los migrantes eran llevados hasta un punto recóndito de la frontera, donde la falta de autoridades y el fin del muro permitían el cruce. Aunque no se conoció específicamente de cuánto era el costo, sí se sabe que tenía un precio más elevado que otras opciones.

'Cruces VIP', la maniobra de los traficantes en la frontera de Estados Unidos

De acuerdo con un informe que realizó Telemundo, los migrantes eran llevados hasta un hueco entre el fin del muro y una zona rocosa del poblado de Jacumba en San Diego, California. Se estima que solamente en diciembre se realizaron unos 800 cruces de la frontera por ese punto.

San Ysidro, California, frontera entre Estados Unidos y México. Foto:AFP

Ante la falla de seguridad y la filtración que implicó este espacio, las autoridades de la Patrulla Fronteriza advirtieron de esta situación y tomaron medidas para controlar la problemática. De esta manera, se descubrió una nueva alternativa de los coyotes y su esfuerzo por evadir las restricciones y ganar dinero gracias al proceso de entrar ilegalmente a Estados Unidos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí