Editorial

La advertencia de Uscis a los migrantes sobre este trámite: 'Enfrentarán cargos penales'

Los migrantes deben realizar el trámite dentro de los 30 días posteriores a su ingreso al país

La agencia sostuvo que el objetivo es que "Estados Unidos vuelva a ser seguro". Foto: iStock

Reportero GráficoActualizado:
En un mensaje compartido mediante sus redes sociales, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) recordó que todos los migrantes, independientemente de su estatus, deben registrarse ante el gobierno federal para evitar enfrentar cargos penales.
Desde que ascendió al poder, el presidente estadounidense Donald Trump avanzó con distintas medidas para mitigar la inmigración ilegal. Más allá de los arrestos y deportaciones que tuvieron lugar en todo el país, la istración actual estableció un registro en el que deben inscribirse los inmigrantes, ya que de lo contrario podrían ver complicada su situación judicial en Estados Unidos
En su cuenta en X, USCIS escribió el siguiente mensaje: "Los extranjeros ilegales o no registrados deben registrarse ante el gobierno federal dentro de los 30 días de su ingreso a Estados Unidos o enfrentarán cargos penales. Esta es una forma en que USCIS y el DHS harán que Estados Unidos vuelva a ser seguro".
El registro forma parte de una política impulsada por Trump bajo el nombre de Protección del pueblo estadounidense contra la invasión. La medida aplica para todos aquellos extranjeros a quienes no se les tomó las huellas dactilares o no se les registró al solicitar una visa estadounidense.

¿Quiénes son los migrantes ya registrados en USCIS?

En su página web oficial, USCIS indica que los migrantes que pertenecen a las siguientes categorías ya están registrados frente al gobierno federal:
  • Residentes permanentes legales
  • Extranjeros que recibieron libertad condicional en los Estados Unidos bajo la sección 212(d)(5) de la INA
  • Extranjeros itidos en el país como no inmigrantes a quienes se les emitió el Formulario I-94 o I-94W
  • Todos aquellos a quienes se les expidieron visas de inmigrante o no inmigrante antes de su llegada
  • Extranjeros a quienes el DHS ha puesto en proceso de deportación
  • Aquellos a quienes se les expidió un documento de autorización de empleo
  • Extranjeros que hayan solicitado la residencia permanente legal utilizando los Formularios I-485, I-687, I-691, I-698, I-700
  • A quienes se les expidieron tarjetas de cruce de frontera

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí