Editorial

La nueva estrategia del Tren de Aragua para cruzar a Estados Unidos

¿Cómo logran infiltrarse por la frontera de México y Estados Unidos?

Los del Tren de Aragua son conocidos por sus acciones violentas. Foto: iStock

RedactorActualizado:
La pandilla de origen venezolano Tren de Aragua es sin dudas una de las organizaciones criminales más temidas hoy en día, debido a que ya logró infiltrarse en Estados Unidos a través de sus fronteras, llegando a tener presencia en al menos 15 estados con una particular estrategia.
De acuerdo a un informe de Telemundo, los de las pandillas aprovechan las posibilidades migratorias que hay para ingresar a Estados Unidos desde México y recientemente, para no ser identificados como de la pandilla, se borran los tatuajes identificatorios o, directamente evitan lucir los diseños.
Según explicó Gilberto Loya, secretario de Seguridad de Chihuahua, en diálogo con el medio, los más jóvenes no se realizan los típicos tatuajes pandilleros para no ser identificados y así poder infiltrarse en Estados Unidos a través de los programas de asilo que ofrece el país a personas empujadas por la pobreza y la violencia en sus países de origen.
Los tatuajes asociados al Tren de Aragua son de locomotoras, coronas, la silueta de Michael Jordan, rifles AK-47 o frases como "Real hasta la muerte" e "Hijos de Dios". Sin embargo, estas referencias están dejando de ser útiles para las autoridades debido a que los pandilleros ya no los utilizan.

Estos son algunos de los tatuajes vinculados a la pandilla venezolana. Foto:NYPD

Las principales áreas de Estados Unidos donde se ha reportado actividad del Tren de Aragua

Tal como detalló Telemundo, el Tren de Aragua tiene actividad en al menos 15 estados de EE. UU. Información de CNN indica además que la pandilla criminal cuenta con al menos 4.000 en el país, muchos de los cuales ya participaron de al menos un acto ilícito.
De acuerdo al medio, algunos de los hechos en territorio de Estados Unidos con del Tren de Aragua involucrados más resonantes fueron:
  • El asesinato de un ex policía en el sur de Florida.
  • El arresto de un traficante de drogas en Chicago.
  • El ataque contra agentes de policía en Nueva York.
  • La toma de un condominio de departamentos en Colorado.
  • El ataque y robo en una zona de lujo en Texas.
Autoridades como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, (CBP, por sus siglas en inglés) y el Buró Federal de Investigaciones, (FBI, por sus siglas en inglés), han reconocieron que la pandilla venezolana está establecida en Estados Unidos y sigue creciendo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí