Nicolás Maduro llegó a La Habana para la cumbre del G77+China

El mandatario venezolano terminó su gira por China, visitó Argel y ahora se encuentra en Cuba. 

Nicolás Maduro, su esposa Cilia Flores y la comitiva venezolana. Foto: AFP

Corresponsal de EL TIEMPO en CaracasActualizado:
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este viernes a La Habana para participar en la Cumbre del Grupo de los 77 y China, cita en la que se buscan fórmulas para estrechar la cooperación sur-sur. Maduro llegó sobre las 7.30 hora local  en un avión de Conviasa, la aerolinea estatal venezolana.
A pie de pista le recibió la ministra cubana de Comercio Interior de Cuba, Betsy Díaz Velázquez. El presidente venezolano fue uno de los primeros líderes en llegar al aeropuerto de La Habana este viernes y es probable que acuda directamente al Palacio de Convenciones donde está previsto que la cumbre arranque apenas una hora después de su llegada a la capital cubana.
 En la víspera llegaron a La Habana presidentes, vicepresidentes, primeros ministros y altos cargos de varias decenas de países. Los organizadores cuentan con delegaciones de más de un centenar de países.
Entre ellos destacó el secretario general de la ONU, António Guterres, que ya este jueves se reunió con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel y con varios de sus ministros cubanos, además de visitar uno de los proyectos estrella de Unesco en La Habana, la recuperación del convento de Santa Clara como escuela de música.
 
 
También arribó este jueves a La Habana el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, el presidente argentino, Alberto Fernández, y el miembro del comité permanente del politburó del Partido Comunista de China (PCCh) Li Xi.
La cumbre, cuyo objetivo es estrechar la brecha tecnológica entre el Norte y el Sur y que lleva por lema "Los retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación", concluirá el sábado con una nueva sesión de debate y la presentación de la declaración final.
El G77+China es el mayor foro de concertación y diálogo en el marco de la ONU, que agrupa a toda América Latina y el Caribe -salvo México-, África, Oriente Medio y gran parte de Asia -sin Rusia-. Actualmente está conformado por 134 países, que suponen el 80 % de la población mundial y a dos tercios de los de Naciones Unidas.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí