Opinión

Larga vida a los tigres y cocodrilos

Un llamado para conservar tanto las especies como sus hábitats naturales.

Vicerrector del Colegio Champagnat, BogotáActualizado:
El mismo día que la prensa da a conocer la noticia de que los cazadores europeos deliran por poseer como trofeo la piel de un jaguar en Bolivia, EL TIEMPO publica la alentadora noticia de que "la CAR Cundinamarca tiene nuevas zonas para felinos". Cito la nota de EL TIEMPO: "La CAR anunció la declaración del 'Corredor de los felinos del río Negro', una nueva área protegida que abarca los municipios de Yacopí y Caparrapí. Esta zona cuenta con una extensión de 50.354 hectáreas y de esta manera representa el mayor hito en la protección de la biodiversidad regional".
(Le puede interesar: Háblenle pasito al oído).
La zona protegida asegura el hábitat de cinco especies de felinos, importantes en la conservación de los ecosistemas: jaguar (tigre americano), puma, margay, ocelote y yaguarundi. En palabras de Alfred Ballesteros, director de la entidad: "Desde la CAR lideramos el ordenamiento ambiental del territorio dentro de una visión integral que permita la protección y defensa de especies emblemáticas como los felinos y garantice el equilibrio y sostenibilidad de la riqueza natural de estas áreas".
Quizás esta noticia sea novedosa para quienes piensan que los jaguares son especies que habitan únicamente en la selva amazónica y nunca imaginan que en el corazón de Cundinamarca puede haber jaguares y pumas, y a la vez se constituye en un llamado para conservar tanto las especies como sus hábitats naturales.
Colombia, es justo decirlo, debe inmensa gratitud al hato La Aurora del Casanare, de la familia Barragán Plata; allí y al cuidado de ellos han nacido 70 jaguares que viven libres en los bosques de la finca, se mezclan a veces con el ganado y se han regado por los dominios del Casanare. Para los observadores de fauna tanto terrestre como de aves, los Barragán tienen abierto el hato para el turismo que manejan Nelson Barragán y su hijo Santiago.
En el hato están presentes todos los animales del trópico, y a lo largo del año recibe visitas de observadores y ornitólogos del mundo.
Jorge Barragán es el encargado de los tigres, los sigue con cámaras trampa, los estudia, los distingue perfectamente y les ha puesto nombres típicos de los Llanos Orientales. Las grandes cadenas de cine y televisión del mundo han venido a filmar animales al hato y en estos días los fotógrafos de la BBC de Londres están filmando jaguares y pumas.
En el hato están presentes todos los animales del trópico, y a lo largo del año recibe visitas de observadores y ornitólogos del mundo ansiosos de llevarse las fotografías de las más de 350 aves de la finca. Entre los mamíferos son destacables los jaguares, los pumas, las dantas, los ocelotes, los chigüiros, los potros salvajes, los osos palmeros, los osos mieleros, los cachicamos, los venados cola blanca, los yaguarundis, los zainos, los tairas, las zarigüeyas, los monos aulladores...
Entre los reptiles, las tortugas, las grandes anacondas de seis metros, los cocodrilos, las babillas, los matos, las iguanas... Entre las aves, varias especies de águilas y de gavilanes, caricaris, muchas especies de rapaces, pavas, corocoras, garzones soldados, garzas bueyeras, garzas azules, garzas silbadoras, garzas tigre, oropéndolas, guacamayas y loros de varias especies, búhos, lechuzas, bien parados, aguaitacaminos, muchas especies de tángaras...
Colombia le debe también agradecimiento a la Fundación Palmarito, que asesora Alejandro Olaya y cuyo fundador es Jorge Londoño, apasionado defensor de la fauna. En el hato Palmarito se mueven libres los tigres y los pumas. Palmarito es abanderado de la salvación y conservación del caimán llanero o cocodrilo del Orinoco. En Orocué tienen los cocodrilos padrotes, les retiran los huevos, los incuban y cuando tienen un metro liberan los animalitos. Ya han realizado 12 liberaciones contando la de esta semana y han entregado a la naturaleza 300 caimanes. ¡Larga vida a los tigres, pumas, anacondas y cocodrilos!

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí