El senador Humberto de la Calle, que fue jefe negociador en el proceso de paz con las extintas Farc, ha expresado su apoyo a la política de paz de este gobierno. Sin embargo, en esta ocasión llamó la atención al presidente Petro ante la andanada de violencia en el sur del país, en las que estarían vinculadas las disidencias del Estado Mayor Central, que anunciaron una mesa de negociación con el Estado colombiano.
“Lo que se está viviendo en Colombia es un gran descontrol del territorio en materia del orden público”, declaró De la Calle, que hizo la salvedad que es algo que viene desde hace varios años: “no voy a decir que la responsabilidad es de este gobierno”.
En ese sentido, el senador recordó que ha “exaltado la voluntad de paz de este gobierno” y hasta destacó los avances que se han venido haciendo con el Eln, pero cuestionó la poca claridad que hay en los diálogos y acercamientos con los otros grupos, hechos todos en el marco de la ‘paz total’.
Atentado terrorista en Jamundí. Carro bomba Foto:Santiago Saldarriaga / El Tiempo
“Pareciera que la ‘paz total’, que involucra disidencias de las Farc, ha generado del deseo de esos grupos de marcar la pauta de la violencia, crecer su accionar criminal. Bombas en el Cauca y en el Valle. Esto exige una reflexión”, fue el mensaje central del senador.
De la Calle fue tajante al decir que está “fracasando” la política de seguridad del gobierno. Por eso, el senador concluyó que “Gustavo Petro debe reevaluar su política de seguridad”.
“En este momento está fracasando y todos los colombianos deben hacer un esfuerzo de reorientar una política que no puede terminar desestabilizando la paz”, concluyó el senador en su mensaje, cuyo motivo principal fue el carro bomba instalado en
El comisionado rechaza los ataques
La oficina del Alto Comisionado para la Paz, a cargo de Danilo Rueda, se refirió al atentado terrorista que se registró en la mañana de este viernes en Jamundí, Valle.
"La violencia es inisible en un país que anhela la paz con justicia social. El EMC-FARC bofetea al pueblo. La paz es con hechos. Rechazamos el atentado contra la estación de Policía de Potrerito, Jamundí, que lesionó a 5 personas. Toda nuestra solidaridad con ellos", señaló la oficina de paz del Gobierno.
El presidente Gustavo Petro también condenó el hecho. El jefe de Estado calificó como "repudiable" lo sucedido.
"Seguimos afectando las economías ilegales y la reacción son hechos de violencia. No cederemos", sostuvo. Por otro lado, ordenó que "la Fuerza Pública debe copar militarmente el territorio y como gobierno llegaremos de manera integral a estas poblaciones".
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí