¿Qué es la halitosis? Enfermedad que produce el mal aliento excesivo

Siga las recomendaciones que dan los expertos para evitar esta enfermedad. Le contamos.

Aunque se centran en los dientes, los odontólogos también son capacitados en el diagnóstico y tratamiento de problemas relacionados con las encías, la mandíbula y otras estructuras orales. Foto: iStock

Actualizado:
La halitosis, también conocida como mal aliento crónico, es una afección bucal que a menudo pasa desapercibida hasta que sus víctimas, en busca de una solución para su persistente aliento desagradable, acuden al dentista. Lo que no saben es que este mal olor ha sido desencadenado por la halitosis, una condición que va más allá del típico mal aliento y que se caracteriza por un aroma mucho más intenso y repulsivo.
La experiencia de un mal aliento es algo que todos hemos enfrentado en algún momento de nuestras vidas, y puede ser causado por una variedad de factores. Por esta razón, es crucial distinguir entre el mal aliento común y el provocado por la halitosis.
Según Johns Hopkins Medicine International (JHMI), la halitosis se manifiesta cuando una persona emite un aliento extremadamente desagradable que supera los estándares de un mal aliento normal. Este olor suele ser más evidente por las mañanas, después de fumar, beber café o consumir ciertos alimentos, especialmente aquellos sazonados con ajo.
Las causas de la halitosis son diversas. Entre las más comunes se encuentran la falta de visitas regulares al dentista y la mala higiene bucal. Además, la enfermedad de las encías y la acumulación de placa también pueden desencadenarla.

Los probióticos pueden ayudar a combatir el mal aliento. Foto:iStock

Sin embargo, la halitosis no siempre es un problema aislado, ya que en ocasiones puede ser un síntoma de otras enfermedades, como la diabetes, enfermedad hepática o renal, o el Síndrome de Sjögren, una afección autoinmune que provoca dolor muscular y sequedad ocular.
Afortunadamente, prevenir la halitosis es relativamente sencillo y no requiere tratamientos costosos. Se deben seguir las recomendaciones estándar de un dentista, como cepillarse los dientes y usar hilo dental al menos dos veces al día, prestando atención al cepillado de la lengua, mejillas y paladar, lo que también contribuye a una respiración más fresca.
JHMI también sugiere que las personas que usan dentaduras postizas, retenedores o paladares los laven a diario para evitar la acumulación de bacterias en la saliva que pueden causar mal aliento en el futuro.
Un consejo interesante es mantener la saliva fluyendo constantemente. Los expertos recomiendan tener a mano una manzana o zanahoria para masticar, ya que estos alimentos contienen mucha fibra y requieren una mayor producción de saliva para su procesamiento.
Entre todas estas recomendaciones, la más importante es visitar regularmente a un especialista que pueda detectar problemas bucales a tiempo. De esta manera, se puede abordar la halitosis y otros problemas orales antes de que se conviertan en un problema persistente.

Más noticias 

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí