IA recrea a países como villanos de película; el de Colombia generó indignación

Las imágenes fueron generadas por Midjourney, herramienta que utiliza inteligencia artificial. 

Messi en un trono es el villano de Argentina. Foto: Twitter: @ailoubfreitas

Periodista de NaciónActualizado:
DALL-E 2 y IA Midjourney son dos de las herramientas que utilizan inteligencia artificial más utilizadas por los s de internet. Esta última ha sido catalogada como la mejor por varios portales especializados en tecnología, como es el caso de 'Xataca'.
Este la calificó como artística, llamativa y exagerada: "Midjourney apuesta por crear una especie de lienzos. En algunos casos produce imágenes más parecidas a lo que buscamos, mientras que en otros casos hay cierta deformación".
El sitio web explica que esta herramienta es capaz de producir de base imágenes de hasta 1.792 x 1.024 píxeles; pero, ¿cómo se utiliza?. Debe escribir '/imagine' y un texto descriptivo del contenido visual que quiere producir. 
Así, el bot generará cuatro imágenes en 60 segundos. 
Lo cierto es que las imágenes producidas por esta herramienta no necesariamente son del agrado de todo el público y eso fue lo que sucedió con los colombianos. 

¿Cómo serían los países si fueran villanos de película?

Se le pidió a Midjourney que generara una imagen de cada nación como un antagonista sacado del cine de terror, misterio y acción. Los resultados fueron figuras oscuras y tenebrosas que asombraron a los s de TikTok, red social en la que varios creadores de contenido compartieron las imágenes.  
Japón como un samurai, Estados Unidos como una clase de maleante, Australia como un canguro musculoso y más fueron los personajes generados por la IA. 
También llamaron la atención Guatemala como una suerte de zombie indígena, Portugal como un pirata e Islandia como un zorro humanoide, relacionado por muchos s con un personaje del anime 'Naruto'.
Varios se rieron y bromearon con villano de Argentina: una versión maligna de Messi sentada en un trono.

'Parece un sicario'

Pero quienes no se sintieron bien representados fueron muchos s de Colombia, ya que en la imagen se puede ver a un tipo de hombre tatuado, quien posee piezas de cyborg, portando armas y sin camiseta.
Muchos internautas lo relacionaron con el narcotráfico, ya que tiene una estética que recuerda a las pandillas en Latinoamérica y a la violencia urbana: "Parece un sicario".
Otro caso polémico fue el de Venezuela, que tomó como inspiración al mandatario Nicolás Maduro, quien en la imagen tiene un aire a Simón Bolívar. 
Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí