Última beta de Android 14 indica qué aplicaciones solicitan reconocimiento biométrico

Este cambio ayuda a los s a saber qué aplicaciones están accediendo a sus datos biométricos.

Estas son las características del nuevo sistema operativo. Foto: Android y iStock

PeriodistaActualizado:
Con la última actualización del sistema operativo Android 14, denominada beta QPR3, Google introdujo una innovadora funcionalidad que promete incrementar la seguridad y la transparencia en el uso de aplicaciones. 
Esta nueva característica permite a los s ver claramente qué aplicaciones están solicitando mediante reconocimiento biométrico, ya sea por escaneo facial o huella dactilar.

Existen aplicaciones que le pueden ayudar a cambiar el tamaño de sus fotografías Foto:iStock

Tradicionalmente, el reconocimiento biométrico se ha utilizado para acceder a aplicaciones sensibles, como las bancarias o los es de contraseñas, donde se requiere colocar el dedo en un botón específico o sobre la pantalla si el dispositivo cuenta con un sistema de huellas dactilares integrado.
Este sistema de se puede complementar con las credenciales de bloqueo de pantalla existentes (PIN, patrón o contraseña) configuradas en el dispositivo, proporcionando una capa adicional de seguridad. 
Tal como indica Android en su web para desarrolladores, esta opción ofrece a los s la flexibilidad de elegir entre el biométrico o el uso de un número secreto. Además, en esta última versión beta de Android 14 QPR3, se ha realizado un cambio significativo para mejorar la experiencia del en términos de privacidad y seguridad.

Mejoras en la interfaz de para un seguro

Según reportó '9to5Google', ahora, cuando una aplicación solicita el reconocimiento biométrico, el sistema operativo muestra de manera clara cuál es la aplicación que está haciendo la solicitud
Esto se logra mediante la inserción del logotipo de la aplicación en la parte superior del mensaje de desbloqueo, acompañado del nombre de la aplicación que requiere la verificación biométrica.
Este cambio no solo añade un nivel de transparencia sino que también ayuda a los s a estar más informados sobre qué aplicaciones están accediendo a sus datos biométricos y con qué fin.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí