Alimentos que son beneficiosos para la salud y podrían ayudarle a vivir una vida larga

Algunos de estos ingredientes son cereales integrales, frutas, verduras sin almidón, entre otras.

Una dieta saludable es clave contra el deterioro mental, debe tener frutas, verduras, granos integrales, proteínas y grasas saludables. Foto: iStock

Actualizado:
Comer alimentos más respetuosos con el planeta podría tener beneficios significativos para la salud y la longevidad, según un estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición, NUTRITION 2023.
Los investigadores analizaron datos recopilados durante más de 30 años y encontraron que aquellos que seguían una dieta más sostenible desde el punto de vista medioambiental tenían un 25% menos de probabilidades de morir en comparación con aquellos que no lo hacían.
Los hallazgos se basan en estudios anteriores que identificaron alimentos beneficiosos tanto para la salud como para el medio ambiente, incluyendo cereales integrales, frutas, verduras sin almidón, frutos secos y aceites insaturados. Por otro lado, los alimentos que podrían tener efectos perjudiciales tanto en el medio ambiente como en la salud humana incluyen huevos y carnes rojas y procesadas.
Estos nuevos resultados sugieren que seguir una dieta más respetuosa con el planeta podría ayudar a reducir el riesgo de muerte por enfermedades como el cáncer, las cardiopatías, las enfermedades respiratorias y las enfermedades neurodegenerativas.

Los frutos secos tienen un alto poder antioxidante en el organismo. Foto:iStock

El estudio propuso una nueva puntuación de la dieta, denominada Índice Dietético de Salud Planetaria (PHDI), que tiene en cuenta tanto los efectos de los alimentos en la salud como en el medio ambiente. Los investigadores utilizaron este índice para analizar los datos de más de 100,000 participantes en dos grandes estudios de cohortes realizados en Estados Unidos durante más de tres décadas, desde 1986 hasta 2018.
Descubrieron que aquellos en el quintil más alto del PHDI tenían un riesgo 25% menor de muerte por cualquier causa en comparación con aquellos en el quintil más bajo. Además, las puntuaciones más altas del PHDI se asociaron con un menor riesgo de muerte por enfermedades específicas, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades neurodegenerativas y las enfermedades respiratorias.

La dieta mediterránea se basa en e basa en los alimentos de la agricultura local de los países con clima mediterráneo, entre ellos, verduras y legumbres, la fruta, el pescado, las carnes blancas, la pasta, el arroz y los frutos secos. Foto:istockphoto

Los investigadores enfatizaron que los alimentos de origen vegetal se relacionan con un menor riesgo de enfermedades crónicas y tienen un impacto ambiental más bajo en términos de uso del agua, uso del suelo, contaminación por nutrientes y emisiones de gases de efecto invernadero.
El objetivo del estudio era proporcionar una herramienta sencilla que los responsables políticos y los profesionales de la salud pública pudieran utilizar para mejorar la salud de la población y abordar la crisis climática. Sin embargo, se reconoce que diferentes culturas alimentarias y situaciones socioeconómicas pueden presentar barreras para adoptar un patrón de alimentación más sostenible. Por ello, se alienta a los investigadores a adaptar el índice a diferentes poblaciones y evaluar su relación con enfermedades crónicas e impactos ambientales en diversas regiones.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí