Noticia

Escultura realista de ballena muerta busca crear conciencia sobre el deterioro de océanos en el marco del la COP29 en Bakú

La instalación fue creada por el colectivo belga Captain Boomer Collective, en el marco de la COP29 que se celebra en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre de 2024.

Escultura realista de ballenas Foto: Redes sociales

PeriodistaActualizado:
Una escultura hiperrealista de una ballena muerta, instalada en el mar Caspio, ha captado la atención de cientos de turistas y residentes, muchos de los cuales llegaron a pensar que se trataba de un animal real. La obra fue creada por artistas con el fin de concientizar sobre el deterioro de los mares y océanos.
La instalación fue creada por el colectivo belga Captain Boomer Collective, en el marco de la COP29 que se celebra en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre de 2024.
 las imágenes que se han vuelto virales se puede ver la inmensa dimensión de la escultura, los colores nítidos, sus dientes y cada detalle que hace que la pieza sea considerada una obra de arte.
La ballena causa mayor impacto y un sentimiento de tristeza al notar que su cola tiene sogas que le tallan y una de sus aletas tiene sangre.
"El varamiento de una ballena siempre ha sido un evento mágico. Los pueblos temblaron y se regocijaron cuando sucedió. Esto es lo que reconstruimos. Al mismo tiempo, la ballena varada es un gigantesco metáfora de la alteración de nuestro sistema ecológico", explican en su portal web.

Escultura realista de ballenas Foto:Redes sociales

La obra muestra recrea una autopsia real y enseña a los jóvenes y adultos con más cercanía

La obra, que permanecerá en exhibición hasta el sábado 16 de noviembre , ha recorrido playas y costas en distintas partes del mundo. Al principio, muchos visitantes confundieron la réplica con una ballena real varada lo que genera gran impacto a todo aquel que la ve.
Adrian Lochhead, de la organización Eden Arts, comentó sobre el impacto de la pieza: “Desde que estuvimos esta mañana, se podía ver a la gente acercarse, mirar y decir: ‘Nunca he visto nada igual’. Creo que esto tiene que ver con el espectáculo, con la curiosidad, y con la reflexión sobre lo que es real y lo que no”.
La réplica de la ballena invita a los espectadores a reflexionar sobre las problemáticas ambientales y la relación del ser humano con el entorno natural.
"El público es testigo de una intervención científica. La autopsia, la toma de muestras, la disección, etc. se realizan en detalle. También mostramos a las personas parásitos, dientes y muestras de piel y aceite de espermaceti (real). El sitio suele ser muy popular entre las clases escolares y los niños", mencionan en el portal.
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí