En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

EL MANGO

Fruto hindú de gran energía. Propio de climas tropicales, el mango es originario de la india . Su cultivo se extendió rápidamente por varios países de Asia. Al igual que otras frutas, contiene potacio y es una rica fuente de carbohidratos complejos. Es ideal consumirlo antes de hacer ejercicio, pues proporciona energía de forma casi inmediata.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es una de las frutas más nutritivas de la diversidad que brinda la naturaleza, por su alto contenido de vitaminas A, B1, B2, y C. El mango es rico en azúcares naturales, hierro, calcio y fósforo.
Unos hábitos alimenticios para una vida sana, demandan incluir en la dieta diaria alguna fruta. Una buena opción es el mango, que por esta temporada está en cosecha en la Florida, al sur de los Estados Unidos y en próximos días en Colombia.
Según recomiendan los expertos, la mejor manera de aprovechar esta fruta, es cuando está madura, pues ha alcanzado los niveles óptimos de azúcares naturales y contenido vitamínico.
Muchos médicos lo consideran un fruto ideal para aliviar enfermedades intestinales y estomacales. Sus virtudes curativas difieren según su estado: verde, resulta un excelente astringente y como fruto maduro, es ideal para depurar la sangre.
Para los pacientes hipoglicémicos se recomienda ingerir el mango u otra fruta, como primer elemento de sus comidas, en cantidades estipuladas por el médico, para poder controlar los niveles de azúcar en el organismo.
El mango o manga se caracteriza por ser una drupa ovoide de color amarillo, cuya corteza es delgada y su pulpa es jugosa y aromática. Su variedad es muy grande, la cual difiere por la calidad de los frutos.
El árbol de mango alcanza una altura de 15 metros, tiene una copa grande y densa. Sus hojas son laceoladas y sus flores pequeñas y amarillas.
Los mangos son frutos grandes y en ocasiones pueden ser hasta de un kilo de peso.
La almendra que queda después de hacer jugo de mango, se muele, produciendo una harina que se combina con otros nutrientes para producir concentrados alimenticios para gallinas y cerdos.
Además de sus aplicaciones en variadas recetas culinarias, en jugos, postres, tortas y otros se puede producir un excelente vino a partir del mango maduro, especialmente si su proceso de maduración se ha producido en árbol. A partir del mango Colombia produce aguardiente de exportación. El mago, es una de las deliciosas pulpas lista para consumir en sus jugos Frugos.

Sigue toda la información de Archivo en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.