En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

A la cárcel, señalado asesino de una mujer trans en Bogotá

Capturan y encarcelan al presunto responsable del asesinato de Luciana Moscoso en junio de 2021

Jonathan David Castro Acuña, presunto asesino de Luciana Moscoso, fue capturado por la Policía.

Jonathan David Castro Acuña, presunto asesino de Luciana Moscoso, fue capturado por la Policía. Foto: Fiscalía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un año después del asesinato de Luciana Moscoso Moreno, una mujer trans que fue brutalmente atacada en su casa en Ciudad Berna, comenzó el camino hacia la justicia.
El viernes 18 de marzo, Jonathan David Castro Acuña fue capturado por las autoridades quienes tenían pruebas para vincularlo con el asesinato de la activista y estilista ocurrido el 9 de junio de 2021. De acuerdo con versiones de la Fiscalía, hay registros de cámaras de seguridad y testimonios que “indican que Castro Acuña habría sido la única persona que ingresó al inmueble en el que vivía la víctima, el día y durante las horas en las que ocurrió el homicidio y posteriormente salió del lugar”.
Aunque aún está por esclarecerse qué ocurrió ese 9 de junio al interior de la casa de Moscoso, lo cierto es que el informe de necropsia de Medicina Legal confirmó que la mujer murió producto de una herida en el cuello producida con un arma cortopunzante. Aunque el asesinato ocurrió el 9 de junio, el cuerpo de Moscoso fue hallado dos días después.
Estos y otros elementos probatorios le valieron a Castro Acuña una imputación por homicidio agravado. No obstante, la Red Comunitaria Trans, de la que Moscoso hacía parte, y que ha hecho seguimiento al caso, pidió hace una semana considerar si se podía tratar de un feminicidio.
La mayoría de trabajadoras sexuales y webcamer son mujeres que, al no tener un marco regulatorio, se exponen a la inseguridad
“El feminicidio aplica en Colombia a mujeres trans. En este caso, es clave analizar si el hecho de ser webcamer debería ser tomado en cuenta para las líneas de investigación de feminicidio. Es decir, es importante si fue asesinada por el hecho de ser una mujer trans. La mayoría de trabajadoras sexuales y webcamer son mujeres que, al no tener un marco regulatorio, se exponen a la inseguridad”, indicó la Red a través de un comunicado.
No obstante, por lo pronto, Castro Acosta será procesado por homicidio agravado y, además, por hurto agravado.
De acuerdo con la Fiscalía, en 2021 “durante la verificación a la vivienda, familiares y algunas personas cercanas a Luciana Moscoso indicaron que habían sido sustraídos algunos objetos de valor y dinero en efectivo”.
Aunque ninguno de los cargos fue aceptado por el presunto agresor, este seguirá vinculado al proceso y, además, responderá desde la cárcel.

Siguen los asesinatos 

El asesinato de Luciana Moscoso hace parte de los 35 homicidios ocurridos contra mujeres trans en Colombia durante el año 2021, según cifras de la Defensoría del Pueblo. 
Organizaciones como la Red Comunitaria Trans y el Observatorio Prediva, de la Fundación Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans (Gaat), realizan su propio conteo y registro de acciones violentas y asesinato de personas trans porque, aseguran, hay un alto subregistro al comparar con cifras oficiales. Según estos colectivos, muchas víctimas no denuncian por temor a sus agresores o porque se sienten desprotegidas en cuento a garantías procesales. 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.