En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
¿Abandonar a un perro es delito? Casi 200 animales han sido dejados en TransMilenio y buscan un hogar
Abandonados o perdidos, lo cierto es que suelen deambular por las estaciones buscando a sus dueños, comida o algo de calor, pero corren peligros, como ser atropellados o agredidos.
Según cifras de la empresa TM, en 2023 gestionó 140 casos de pérdida o abandono de animales. Foto: TransMilenio
Tristes, mojados, deshidratados, asustados o desorientados, así suelen aparecer animales en las estaciones del sistema Transmilenio (TM) en Bogotá. Algunos están perdidos por algún descuido de sus dueños, pero otros son dejados a posta a merced de un accidente de tránsito o el maltrato de alguien bajo el sol o la lluvia.
Según cifras de la empresa TM, en 2023 gestionó 140 casos de pérdida o abandono de animales en el sistema, de los cuales 92 fueron adoptados, 39 por colaboradores del equipo en vía y 53 por s; 30 recuperados por sus familias; 10 entregados a una fundación para su cuidado y 8 más a hogares de paso.
Mi perrita fue abandonada en la estación El Tintal. Yo realicé todo el proceso para la adopción, el acta establecida por el protocolo y desde ahí tengo a mi perrita. Ya vive conmigo desde hace seis meses
Y en el primer trimestre de 2024, hubo 56 casos: 17 adoptados por colaboradores, 17 por s, 10 rescatados por sus familias; 4 cuidados en portales del Sistema; 3 pasaron al Instituto Distrital de Protección y bienestar Animal (IDPYBA) y el resto a una fundación.
Ese ha sido el caso de muchos perritos, la especie más damnificada por esta problemática. Venus, por ejemplo, llegó a la estación de la avenida Jiménez el día 26 de marzo. Lo solían utilizar para pedirles dinero a los s del transporte masivo. Él fue salvado por gestores y ahora lo cuidan como si fuera un bebé mientras consigue una familia.
Venus. Foto:TransMilenio
Argos,se presume, fue abandonado por su familia. Llegó al Portal de la 80 de TM y siempre se caracterizó por ser tierno y amoroso. Se sabe que tenía dueños porque está esterilizado y le encantan los paseos al aire libre y que la gente le juegue, pero ya es hora de que alguien lo adopte.
Argos Foto:TransMilenio
Lulo llegó a este mismo portal el 15 de abril y en las mismas condiciones, esterilizado. No comprende por qué lo abandonaron y eso lo reflejaba siempre en su mirada. Scooby, por su parte, se cree que es un perrito perdido que llegó deambulando a la estación de la biblioteca El Tintal el 19 de abril. Lo que más le gusta a la gente que lo ve son sus ojos porque son muy expresivos.
Lulo Foto:TransMilenio
Scooby Foto:TransMilenio
Y así hay muchos animalitos que siguen llegando a las estaciones, dejados por sus supuestos cuidadores o atraídos por la gente y el calor de las estaciones. Afortunadamente, muchos ciudadanos y hasta personal de TM se han enamorado de algunos de estos animales y no le han podido decir no a la adopción.
Ese es el caso de Paola Sánchez. “Mi perrita fue abandonada en la estación El Tintal. Yo soy gestora de convivencia en el sistema y recuerdo que mi dupla y yo llegamos a atender el caso de un animal abandonado y pues desde que la vi me enamoré de ella. Entonces realicé todo el proceso para la adopción, el acta establecida por el protocolo y ya tengo a mi perrita. Vive conmigo desde hace seis meses".
Paola Sánchez. Foto:Archivo particular
¿Es delito abandonar a una mascota?
La senadora y activista defensora de los derechos de los animales, Andrea Padilla, explicó que el abandono de animales lamentablemente no se configura como un delito, ni una conducta sancionable por vía policiva. “Pero si ese abandono es interpretado como una conducta de maltrato, como dejar a un animal amarrado en un predio, sin posibilidad de acceder a agua o a algún alimento, es decir, poniendo en riesgo su subsistencia, o dejarlo herido o enfermo y que esto lleve a la muerte, sí puede haber una aprehensión por maltrato e iniciarse un proceso policivo, incluso, si es muy grave, podría iniciarse un proceso en la Fiscalía”.
Agregó que el problema es que el abandono más frecuente, que es dejar un animal en la calle o en TM, hoy no es tan sancionable como debería. “Entre otras cosas, porque el animal, justifican, puede buscarse la vida. Esa es una lectura muy restringida del maltrato. Por eso nosotros estamos incluyendo, explícitamente, la palabra abandonar como conducta sancionable en el proyecto de ley de reforma de la Ley 1764, pero hoy, salvo que, sea claro quién abandonó al animal, podría iniciarse un proceso, pero depende muy de los actores que intervengan”.
Nosotros estamos incluyendo, explícitamente, la palabra abandonar como conducta sancionable en el proyecto de ley de reforma de la Ley 1764, pero hoy, salvo que, sea claro quién abandonó al animal, podría iniciarse un proceso
Según el grupo GELMA, creado por la Fiscalía General de la Nación, para que un grupo de fiscales persiga los delitos que afecten gravemente el bienestar de los animales, quien abandone a uno se enfrenta a una multa por inspector de policía o quien haga sus veces. “Y pueden ser sancionados con multas de 5 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
Y en el caso de que este genere un menoscabo grave en la salud del animal o la muerte, se investiga como delito de maltrato animal e incurrirá en pena de prisión de 12 a 36 meses, inhabilidad especial de 1 a 3 años para la tenencia de animales y multa de 5 a 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
En general, todos coinciden en la misma apreciación. La legislación colombiana que establece las sanciones, multas, inhabilidades y penas privativas de la libertad, que podrían tener las personas con comportamientos que afectan a los animales, de acuerdo como lo definen el Artículo 339A del Código Penal Colombiano, la Ley 1774 de 2016 y la Ley 1801 de 2016 depende de algunos factores.
Agresores pueden ser sancionados con multas de 5 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes
Diana Cortés, abogada de la Oficina Jurídica del Instituto Distrital de Protección y bienestar Animal (IDPYBA), el abandono no es considerado un delito, pero hay que revisar las consecuencias de ese acto. “Si como consecuencia del abandono el animal resulta gravemente herido o muerto, sí podría catalogarse como un delito tal como se establece en la ley. Si hay una afectación a su salud se podría catalogar como un acto cruel y estos los conoce la inspección de Policía y están establecidos en la ley 84 de 1989. Entonces, el abandono, dependiendo de las consecuencias que genere, puede ser un acto cruel o puede ser maltrato animal”.
¿Cuál es la campaña de Transmilenio?
Con la campaña ‘Su hogar eres tú, nunca los abandones’, Transmilenio S.A. y Pedigree conformaron una alianza para transformar la realidad de abandono al interior de TM y promover la adopción, a través de la plataforma digital Pedigreeadoptame.com
“Buscamos generar conciencia en toda la ciudadanía sobre la importancia del cuidado y buenas prácticas para una tenencia responsable de animales de compañía porque, para muchos de nosotros, hacen parte de nuestros hogares”, comentó la gerente de Transmilenio, María Fernanda Ortiz.
Habrá, además, 950 metros cuadrados de espacio en portales, estaciones y buses para que, a través de una importante inversión, Pedigree emita publicidad focalizada en el no abandono de animales. También se adecuarán espacios institucionales dentro en las pantallas del Sistema para exponer videos que informen sobre el cuidado y respeto por las mascotas.
Por su parte, durante los próximos 12 meses, la empresa se encargará del rescate de varias mascotas que sean abandonadas en el Sistema, lo que contempla gastos y cuidado para su recepción, traslado, alimentación y veterinario en una fundación en donde serán puestas en adopción.
Además, a través de historias creadas por influenciadores reconocidos y cercanos a la ciudadanía, como Carlos Torres, Mario Ruiz y José Luis (Luka), se encargará de difundir y fomentar la empatía y el respeto hacia los animales.
Pedigree Adóptame tiene tres ejes de trabajo: donación de alimento, profesionalización de las fundaciones que colaboran en el programa y difusión de la importancia de la adopción y tenencia responsable.