En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Así funciona la única plataforma autorizada para pago pico y placa solidario en Bogotá

Es importante tener en cuenta que todo el proceso puede ser completado de manera autónoma, sin la necesidad de intermediarios.

Secretaría Distrital de Movilidad señala que solo una página web está autorizada para realizar este trámite.

Secretaría Distrital de Movilidad señala que solo una página web está autorizada para realizar este trámite. Foto: Secretaría Distrital de Movilidad

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El programa de pico y placa solidario en Bogotá ofrece una flexibilidad significativa a los conductores, permitiéndoles elegir la periodicidad de su permiso según sus necesidades: diario, mensual o semestral. 

Esta iniciativa, respaldada por una contribución solidaria, permite la libre circulación de vehículos por la ciudad sin las restricciones usuales del pico y placa.
Para evitar fraudes y asegurar una gestión segura, es esencial tener en cuenta que la única página autorizada para el registro y pago del pico y placa solidario es: https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co

Además, ninguna persona está autorizada para solicitar pagos en cuentas ajenas a esta plataforma. Todo el proceso puede ser completado de manera autónoma, sin la necesidad de intermediarios.

Pasos para la inscripción y pago en línea

El portal oficial proporciona un proceso detallado y accesible para la inscripción. A continuación, se describen los pasos necesarios:
  1. al portal oficial: el primer paso es ingresar a la página mencionada anteriormente.
  2. Simulador de tarifa: antes de iniciar el registro, es fundamental utilizar el Simulador de Tarifa. Este herramienta calcula el valor a pagar por el permiso, teniendo en cuenta la duración seleccionada (un día, un mes o un semestre), las características del vehículo y su lugar de matriculación.
  3. Registro del vehículo: con el valor simulado en mano, se debe hacer clic en "Inicia tu registro / Persona Natural" y diligenciar los datos personales, los del vehículo y los del permiso requerido.
  4. Verificación de información: es crucial revisar que toda la información ingresada sea correcta antes de registrar la solicitud definitiva.
Una vez completado el registro inicial, el siguiente paso es proceder al pago en línea a través de la plataforma PSE (Pagos Seguros En línea):
  1. Pago en PSE: se debe ingresar a la plataforma de pago PSE y realizar el pago correspondiente.
  2. Validación de identidad y curso de sensibilización: después de la aprobación del pago, se accede al módulo de sensibilización donde se valida la identidad del solicitante, se realiza un curso y se asume un compromiso con la ciudad de Bogotá. Este módulo se presenta una única vez.
  3. Finalización de la solicitud: si se ha optado por realizar una compensación social, se debe finalizar la solicitud; en caso contrario, se puede seleccionar la opción de omitir.
  4. Programación del permiso: una vez el pago ha sido aprobado, el permiso se programa para iniciar en la fecha indicada en la plataforma.
Es importante mencionar que el programa de pico y placa solidario no se aplica durante los días de pico y placa regional, por lo que los conductores deben estar atentos a estas excepciones para evitar inconvenientes.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Bogotá, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.