La Rap-e Región Central creó un gran circuito de 300 kilómetros para recorrer en bicicleta. Rodea la sabana de Bogotá y está diseñada para todo tipo de aventureros, desde aquellos aficionados que prefieren menor dificultad y más diversión en familia o con amigos, hasta quienes convierten la destreza del deporte en un reto con alta dificultad de montaña.
Consulte todos los planes en la página web de
BiciRegión.
Las rutas
Cañón del Río Blanco
Este recorrido comienza en Choachí y consisten en un ascenso rodeado de paisajes naturales.
En el camino podrá pasar por las termales de Choachí, el río Blanco y el Museo Etnocultural el Bosque, donde podrá aprender de plantas tradiciones y oficios.
Además, como atractivo natural, tendrá a su alcance el Parque Nacional Natural Chingaza, las lagunas de Siecha y las Reservas de Guasca. Tenga en cuenta que es una ruta difícil, que se hace primordialmente en ascenso y que alcanza una altura de 3.132 m.s.n.m.
Florecer de la Sabana
Según la Rap-e, esta ruta "muestra en su recorrido el éxito de la de las industrias del centro del país y cómo alimentan y complementan a la gran capital".
Este recorrido pasa por el embalse de Tominé y por municipios como Gachancipá, Tocancipá y Zipaquirá. En este último, puede finalizar la jornada con una visita a la Catedral de Sal.
Reto del Campeón
Es una de las rutas más exigentes del BiciBogotá Región. Está diseñada en homenaje al ciclista Egan Bernal, origininario de Zipaquirá, y a sus entrenamientos por Zipaquirá y Pacho.
Montañas legendarias
En esta ruta, usted tendrá o con las montañas de la cordillera de los Andes y podrá conocer su papel en la cultura local.
Montañas Legendarias tiene como atractivos del camino los Termales de Rabio, la Peña de Juaica, el Mirador Sabana de Occidente y el Valle del Abra.
Rocas del origen
Según la Rap-e, esta ruta "busca que los viajeros a través del paisaje puedan identificar las formaciones geológicas que se encuentran en el borde de la Sabana, abrigos rocosos y sitios arqueológicos que cuentan la historia del inicio de la Sabana y de los primeros pobladores".
Con esta ruta, usted pasará por la zona rural de Madrid, Bojacá y Soacha.
Del campo a la ciudad
En este recorrido, usted pasará de Cundinamarca a la zona rural de Bogotá, donde podrá ver los hermosos paisajes de Quiba, Mochuelo y Pasquilla.
Es otra de las rutas más demandantes del BiciBogotá Región, pues la mayoría del camino se hace en ascenso, se llega a una altura de 3.328 m.s.n.m. y se pedalea en clima frío.
Sendero del frailejón
Está ruta está inspirada en los páramos, como cunas del agua de la región. La ruta pasa por el Embalse La Regadera, el nacimiento del río Tunjuelo y el sistema de páramos de Sumapaz y Cruz Verde.
Camino del Cóndor
Conozca el reverso de los cerros orientales de Bogotá con esta ruta. Según la Rap-e, "este recorrido basado en la ancestralidad y en la simbología de las tierras de Cundinamarca, la tierra del cóndor".
Esta ruta lo llevará por Chipaque, Ubaque y Choachí.
EL TIEMPO